2.2 Tipos de empresa según su actividad

Si atendemos al tipo de actividad que desarrollan, podemos clasificar las empresas en tres sectores:

Sector primario, sector secundario y sector terciario.

 

 
 
Explotación ganadera en Sevilla. Fotografía en Wikipeda de grez bajo CC

Sector primario.- Las empresas de este sector se dedican a extraer y aprovechar los recursos naturales. La actividad de estas empresas está dedicada a la agricultura, ganadería, caza, pesca, recursos forestales y minería.

Ejemplos de empresas de este sector serían: un pequeño agricultor con su invernadero, una explotación de olivos, un barco de pesca, una explotación ganadera..., y como ejemplo de gran empresa podemos citar a HUNOSA (empresa pública dedicada a la minería del carbón en Asturias).

 


 
 Refinería Cepsa.  San Roque (Cádiz) Fotografía en Wikipedia de gibnews bajo dominio público
 

Sector secundario.- Estas empresas se dedican a la transformación de unos bienes en otros más útiles para su uso.

Aquí nos encontramos a las empresas constructoras y a las dedicadas a cualquier tipo de industria (textil, alimentaria, automovilística, química...). Como ejemplos podemos citar a SEAT, Ferrovial-Agroman, Construcciones Los Hermanos S.L. o Embutidos Jabugo S.A.

 

   
  Sede central CajaGranada.
Fotografía en Wikipedia de Anual bajo CC

Sector terciario.- También llamado sector servicios, engloba a todas aquellas empresas que no producen bienes materiales de forma directa sino que ofrecen servicios para satisfacer las necesidades de la población.

Incluye por tanto empresas dedicadas al comercio, turismo, hostelería, ocio, educación, sanidad, transportes, seguros, finanzas, comunicaciones, etc...

Curiosidad

Las empresas españolas según su actividad. No incluye las del sector primario por no estar recogidas en las estadísticas del INE.

 
 Fuente: INE y Elaboración propia

 

AV - Actividad de Espacios en Blanco

De las siguientes empresas, indica con una X mayúscula a qué sector pertenecen, poniendo un 0 (cero) en aquellos a los que no pertenece.
 Empresa Primario Secundario Terciario
 Un invernadero
 Una carnicería
 Mercadona
 Leche Pascual
Una academia
 Antena 3
 SEAT
 Un barco pesquero

Habilitar JavaScript

No obstante, podemos encontrarnos empresas que pertenezcan a más de un sector o incluso a los tres. Por ejemplo, una empresa puede dedicarse a cultivar un producto (uva), a transformarlo en otro distinto (vino) y a comercializarlo y distribuirlo ella misma, por lo que en ese caso pertenecería a los tres sectores.

Curiosidad

Cosentino S.A., una empresa multinacional almeriense que pertenece al sector primario (canteras de marmol) y sector secundario (fabrica silestone a partir del cuarzo).