1.2 Objetivos de la empresa

 

   

bancoimagenes ITE

Licencia: Creative commons

 

Si pensamos que somos dueños o dueñas de una empresa, seguro que ello lo asociamos a ganar dinero, es decir, que nuestra empresa obtendrá beneficios.

¿Qué pasaría si una empresa obtiene menos ingresos que el coste de los factores que utiliza? Pues que esa empresa no podría aguantar mucho tiempo esta situación y desaparecería del mercado.

Está claro que la persona o personas que deciden poner en marcha una empresa tendrán como fin último obtener beneficios, porque ello le permitirá mantenerse y crecer en el mercado

Importante

Los objetivos de la empresa son los resultados que se desean alcanzar, los fines o metas que se desean conseguir, y sirven de guía para coordinar y marcar las diferentes actuaciones que lleve a cabo la empresa.
Así, aunque toda empresa tenga como principal objetivo obtener beneficios, ganar dinero, éste no debe ser el único. Para estudiar los objetivos de la empresa podemos clasificarlos según diferentes criterios:
 
Una primera clasificación nos permite distinguir entre objetivos cuantitativos y objetivos cualitativos.
Los objetivos cuantitativos son aquellos cuantificables, y pueden ser desde la maximización de beneficios, como ya hemos visto, a la minimización de costes, el aumento de la cuota de mercado...
Los objetivos cualitativos son aquellos difíciles de cuantificar, como la imagen de la empresa, la satisfacción de los clientes o de los trabajadores, el respeto del medio ambiente...

AV - Actividad de Espacios en Blanco

En la siguiente tabla hay una relación de posibles objetivos a conseguir por una empresa. Marca con una X según a la tipología que correspondan:
 OBJETIVOS  CUANTITATIVOS CUALITATIVOS
 1. Obtener beneficios por encima de los intereses bancarios
 2. Producir bienes no nocivos para el bienestar de la comunidad
 3. Aumentar las ventas mensuales en un 20%
 4. Abrir dos nuevas tiendas el próximo año
 5. Renovar la mitad de la maquinaria este año
 6. Aumentar la cuota de mercado
 7. Fidelización de la clientela
 8. Motivación del personal
 9. Consumir recursos de la zona para aumentar su riqueza
 10. Aumentar la rentabilidad económica de la empresa

Habilitar JavaScript

También podemos clasificar los objetivos según el plazo de tiempo marcado por la empresa para conseguirlos, y según este criterio, distinguimos:
El fin de la empresa, es la razón de ser de la empresa, es decir, las metas que espera conseguir a muy largo plazo. En este nivel se trata de definir las aspiraciones de la empresa, su filosofía con respecto a clientes, proveedores y trabajadores.
Los objetivos generales propiamente dichos, que son aquellos que la empresa quiere conseguir en un plazo concreto.Expresan las metas que la propone alcanzar a nivel global en un plazo medio.
Los objetivos operativos, se fijan en todos los niveles de decisión de la empresa. Son los que ayudan a conseguir los objetivos generales.

Importante

Sean cuales sean los objetivos que pretenda conseguir una empresa, éstos deben ser:

Claros, para que los miembros de la empresa entiendan perfectamente dónde quiere ir ésta y lo que se espera de ellos.

Alcanzables, es decir, reales, pues unos objetivos inalcanzables desanimarían.

Medibles, para poder apreciar si se han cumplido y en qué grado, o si no se han conseguido.

Si alguna vez tienes que tomar decisiones en una empresa, respecto a los objetivos a conseguir, no pienses que sólo importan los objetivos cuantitativos, y si no, mira estos vídeos, son divertidos y te aclararán la importancia de los objetivos cualitativos, como puede ser la atención y fidelización de la clientela, ya que a largo plazo permitirán incrementar los beneficios que, al fin y al cabo son el fin de toda empresa para poder mantenerse en un mercado competitivo.