Descripción de la tarea
Cuestionario
El siguiente cuestionario consta de varias secciones, cada una de ellas dedicada a un aspecto diferente de los contenidos de referencia.
Sección 1. Categorías gramaticales.
Elige la categoría gramatical de la palabra subrayada en cada frase:
1. Siempre hay personas dispuestas a trabajar.
2. Su principal virtud es la generosidad.
3. Permanezcan sentados en sus localidades.
4. Envía el correo urgentemente, por favor.
5. Hay un amplio jardín en la entrada.
6. Solo tenemos a un posible candidato.
7. Nunca está suficientemente limpio.
8. Hemos contratado una nueva empresa de limpieza.
9. Este piso no está en venta.
10. La pared está muy deteriorada.
Sección 2. Presentadores.
Selecciona el tipo de presentador subrayado en cada frase:
1. La pequeña tienda
2. Vuestra mejor opción
3. Pocas ventajas
4. Esas amigas tan fantásticas
5. Ciertas características curiosas
6. Este ejercicio.
Indica si las palabras subrayadas son artículos o pronombres:
8. La mujer de mi vecino.
9. Lo vamos a investigar.
10. No me gusta la gente tan reservada.
Sección 3. Sintagmas.
Indica el tipo de sintagma subrayado en cada frase:
1. El momento culminante llegó muy tarde.
2. Nosotros no vendremos mañana.
3. Mi coche está aparcado en el garaje.
4. Tienes que intentar llegar más pronto.
5. La botella está llena de agua.
Qué palabra es el núcleo de cada sintagma subrayado:
6. Es casi imposible que acierten.
7. Estoy muy cansado de tanto trabajo.
8. Con suerte saldremos mañana.
9. Estos son los aparatos menos sofisticados.
10. La farmacia está muy cerca de la primera esquina.
Sección 4. Tipos de palabras.
Indica si las siguientes palabras son simples, derivadas, compuestas o parasintéticas:
1. Fragilidad
2. Norteamericano
3. Ventanilla
4. Revolución
5. Papel
6. Comer
7. Pintamonas
8. Imposible
9. Prever
10. Blanquiverde.
Sección 5. Currículum.
1. ¿En qué apartado del currículum incluirías información sobre una experiencia trabajando de camarero?
a. En el apartado de Experiencia laboral.
b. En el apartado de Otros datos de interés.
c. En el apartado de Formación académica.
d. En el apartado de Datos personales
2. En qué apartado del currículum incluirías esta información:
09/2014–07/2015 Recepcionista Hotel Playamar, Almería 07/2016–09/2017 Camarero Restaurante Hotel MM, Murcia |
a. En Formación académica.
b. En el apartado de Competencias de Formación y Gestión.
c. En Experiencia profesional.
d. En los datos personales.
3. En qué apartado del currículum incluirías esta información:
09/2001–06/2008 Estudios primarios C.P. Teodoro Martín, Toledo 09/2009–2015 Graduado en Educación Secundaria IES Fernando Arrabal, Melilla 09/2016–06/2018 Técnico en Cocina y Gastronomía IES Heliópolis, Sevilla |
a. En Formación académica.
b. En el apartado de Competencias de Formación y Gestión.
c. En Experiencia profesional.
d. En los datos personales.
4. Elige la afirmación que te parezca más adecuada:
a. Un CV bien hecho debe tener tantas páginas como apartados contenga.
b. Un CV debe ser breve: en la mayoría de los casos basta con una o dos páginas.
c. El currículum debe caber en una sola página.
d. Mientras más páginas contenga un CV más completo será y más probabilidades habrá de conseguir el empleo.
5.Elige la afirmación que te parezca más adecuada:
a. El CV no debe incluir experiencias laborales irrelevantes para el puesto que se solicita
b. Cuando la experiencia laboral sea limitada es lícito incluir algún trabajo aunque no podamos documentarlo.
c. El currículum debe redactarse con frases largas que demuestren nuestro nivel cultural.
d. En ocasiones es interesante inflar un poco el currículum con objeto de aumentar las posibilidades de obtener el empleo.