La calzada romana.

     Las calzadas romanas eran como las actuales carreteras. Se construyeron para que durasen mucho tiempo, tanto, que todavía hoy existen calzadas romanas. Para construirlas, primero decidían el trayecto, que era lo más recto posible, y lo limpiaban de árboles y rocas, excavaban una zanja y comprimían la tierra, echaban una capa de arena, encima otra de piedras y gravilla, y finalizaban con una capa de losas planas.

     Las calzadas fueron usadas por el ejército romano, y después se usaron también para el tránsito de personas y carros para mejorar la comunicación y el comercio. en las ciudades se producían atropellos debido a la estrechez de las calles, a la gran cantidad de gente y al intenso tráfico de carros. Tanto es así que se llegó a prohibir de día el tráfico de carros. Aunque no tenían coches, los romanos contaban con magníficas carreteras.

Experimentamos: ¿Cómo hacer una calzada romana?

Duración:
30 minutos
Agrupamiento:
24

     Realizaremos una calzada romana con plastilina, el alumnado moldea ladrillos o piedras que van colocando unas junto a otras para formar la calzada romana.

                                                                                             Calzada romana
                                                                                                 María Dolores Arroyo Fernández. Calzada romana (CC BY-SA)


      

       

       

                     

                                              

       

       

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0