Descripción de la tarea

Desarrollo

 

1. Un ciclo Otto es una aproximación teórica al comportamiento de un motor de encendido por bujía o de explosión. Se representa en un diagrama p-V como en la figura adjunta.

ciclo otto       Responde a las siguientes cuestiones:

a) Explica las 4 fases del ciclo indicando qué sucede con la presión, el volumen y la temperatura en cada una de ellas.

b) Si VA= 1,2 L y VB = 0,1 L, calcula la cilindrada (en cm3) y la relación de compresión del motor.

 

2. Un motor de una motocicleta de 125 cm3 tiene una carrera de 54,5 mm y presenta una relación de compresión de 12:1.  La potencia máxima que alcanza es de 11040 W y lo hace a 10000 r.p.m.  Se pide:

a) El diámetro del cilindro.

b) Volumen de la cámara de combustión.

c) Par que proporciona a la potencia máxima.

 

3. En un motor de cuatro tiempos y de 4 cilindros el volumen de un cilindro cuando se encuentra en el P.M.I. (V1) es de 600 cm3, la carrera del cilindro es de 90 mm y su diámetro de 70 mm. Se pide:

a) Volumen de la mezcla aspirada para un cilindro, o volumen V1.

b) Volumen de la cámara de combustión (V2).

c) Relación de compresión.

cilindro

 

4. Una máquina térmica absorbe del foco caliente 1100 J y cede al foco frío 900 J. Determina:

a) Rendimiento de la máquina.

b) Trabajo producido durante un ciclo.

c) Potencia de la máquina térmica si la duración de cada ciclo es de 0,3 s.

 

5. El interior del congelador se mantiene a la temperatura de –18°C.  En esta máquina el compresor desarrolla un trabajo de 145 J cada ciclo. Se sabe que la eficiencia de la máquina es 7,5.

a) Dibuja el esquema teórico de dicha máquina frigorífica.

b) Explica qué es Q1, Q2, T1, T2y W, cuál es la relación entre Q1, Q2 y W y cuál es la definición de eficiencia.

c) Calcula el valor de la temperatura ambiente en el exterior del congelador.

d) ¿Cuál es el calor eliminado del interior del congelador? Expresa su valor en calorías.

   

6. Una máquina frigorífica ideal trabaja entre las temperaturas de 25º C y 4 ºC, si consume 10.000 cal por ciclo. Se pide:

a) Temperaturas del foco frío y caliente en kelvin.

b) Eficiencia de la máquina frigorífica.

c) Calor absorbido del foco frío.

 

 

Modo de envío

 

Como siempre, puedes descargarte esta plantilla para hacer y enviar los ejercicios a tu profesor o profesora.

Recuerda que si escribes sobre esta plantilla en un color (azul, por ejemplo) diferente al del enunciado facilitarás su corrección. Si tienes dificultad para escribir las expresiones matemáticas o dibujar las gráficas, puedes hacerlo a mano, escanearlo o fotografiarlo, y después insertar la imagen en la plantilla.

No olvides nombrar el archivo que entregues con tus datos en la siguiente forma:

Apellido1_Apellido2_Nombre_PAC_TI_Tarea_II_02 (Sin tildes)