Programación de Griego II de 2.º de Bachillerato
|
|
2.º de Bachillerato
|
|
Griego II
|
|
Programación
|
|
![]() |
Griego II es una asignatura troncal de opción del 2.º curso del Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales; es imprescindible haber cursado y aprobado Griego I, asignatura de 1.º de Bachillerato de la misma modalidad. Grecia construyó los cimientos sobre los que se ha levantado la civilización occidental: todas las artes beben en las fuentes helénicas, nuestro pensamiento nació en Grecia; las lenguas atesoran en su vocabulario numerosas palabras de origen griego. Conocer la lengua griega y su literatura nos abre las puertas de un mundo fértil en imágenes y narraciones que nos ayudará a comprender mejor el nuestro a través de valores y temas que recorren la literatura y el arte universales. Los contenidos de Griego II están organizados en tres bloques que constan de dos unidades cada uno. Cada unidad, a su vez, contiene cuatro temas que nos introducen en la historia de la literatura griega, sus principales autores y las obras más significativas. Estos contenidos se corresponden con el currículo recogido en el Decreto 110/2016, de 14 de junio, por el que se establece la ordenación y el currículo del Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Por cada uno de estos bloques el alumnado deberá realizar cinco tareas:
Las tareas constituyen el principal motor de aprendizaje en esta modalidad de enseñanza a distancia que se basa en la máxima aprender haciendo. |
Las referencias legales de esta programación son:
- Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato.
- Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relaciones entre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de la educación primaria, la educación secundaria obligatoria y el bachillerato.
- Decreto 359/2011, de 7 de diciembre, por el que se regulan las modalidades semipresencial y a distancia de las enseñanzas de Formación Profesional Inicial, de Educación Permanente de Personas Adultas, especializadas de idiomas y deportivas, se crea el Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía y se establece su estructura orgánica y funcional.
- Decreto 110/2016, de 14 de junio, por el que se establece la ordenación y el currículo del Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- Orden de 14 de julio de 2016, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de la atención a la diversidad y se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado.
- Orden de 21 de junio de 2012, por la que se regula la organización y el funcionamiento del Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía, el horario del profesorado y la admisión y matriculación del alumnado.
- Orden de 25 de enero de 2018, por la que se establece la ordenación y el currículo del Bachillerato para personas adultas en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- Garantías procedimentales en la evaluación del alumno.
- Proyecto funcional de presente curso publicado en el portal web del IEDA.