1.1. Un legado transmitido por generaciones
![]() |
Vulcano encadenando a Prometeo Imagen de Dirck van Baburen en Wikimedia. Dominio público |
![]() |
Imagen de Stanisław Wyspiańskien Wikimedia. Dominio público |
Los mitos son relatos que se apoyan en la tradición. Estos han sido comunicados oralmente a lo largo del tiempo aunque, en ciertas ocasiones, las obras escritas de determinados poetas fueron un vehículo esencial para la transmisión del legado mitológico. Es el caso de la Antigua Grecia, donde las obras de Homero y de Hesíodo permitieron la sistematización de la mitología heredada en un conjunto de relatos escritos.
Al estar vinculados a una tradición cultural, los mitos difieren de unos pueblos a otros, si bien es cierto que existen características comunes a las distintas tradiciones mitológicas, con arquetipos que se repiten bajo diversas denominaciones y en contextos diferentes.
Importante
Los mitos se apoyan en la tradición y, dentro de la misma, son considerados como historias verídicas. Esta vinculación a la tradición determina las diferencias entre las distintas mitologías, si bien existen algunos arquetipos comunes.
Comprueba lo aprendido
Retroalimentación
Falso
Retroalimentación
Verdadero
Efectivamente, dichos sucesos originales serían la clave para comprender nuestra realidad presente.Retroalimentación
Verdadero
Retroalimentación
Falso
Curiosidad
Uno de los relatos más fructíferos ha sido el de la Odisea, obra compuesta por el poeta griego Homero, que narra las aventuras del héroe griego Odiseo, más conocido por su nombre en latín, Ulises. Según esta obra, Odiseo se ve obligado a abandonar en su reino de Ítaca a su esposa Penélope y a su hijo pequeño Telémaco, para marchar a la guerra de Troya. La guerra y el camino de regreso a la isla le ocuparán veinte años de luchas y difíciles pruebas en las que tendrá que enfrentarse con perseverancia e inteligencia a numerosos personajes mitológicos. Tanto la Odisea como la Ilíada, otro trabajo atribuido a Homero en la que también aparece la figura de Odiseo, han tenido una gran repercusión en la literatura, las artes plásticas, el teatro y el cine occidental. En clave de entretenimiento, esta serie de animación franco japonesa creada en 1981, Ulises 31, proponía una nueva odisea ambientada en un imaginario siglo XXXI que, aunque incorporaba elementos de ciencia ficción, conservaba la idea principal del argumento y muchos de los personajes protagonistas del relato clásico.