2.1. Gramática
Los casos
Hemos visto que el griego es una lengua flexiva, es decir, que los cambios en las terminaciones de las palabras, los llamados casos, sirven para designar distintas funciones sintácticas.
En griego existen en total cinco casos: nominativo, vocativo, acusativo, genitivo y dativo.
El nominativo (N) expresa la función de sujeto; debe coincidir en número y persona con el verbo. Esta coincidencia se llama concordancia:
ὁ ἄγγελος ἥκει ("el mensajero viene").
Por concordancia, también el atributo se expresa en nominativo. Si la función de atributo la desempeña un adjetivo, concuerda con el sujeto en género, número y caso; pero si la desempeña un sustantivo, la concordancia es sólo en caso:
ἡ Ἥρα θεά ἐστιν ("Hera es una diosa").
El vocativo (Voc) se utiliza para llamar la atención o invocar. Su forma suele coincidir con la del nominativo y generalmente va acompañado de una interjección. Aunque todavía no hemos visto ninguno, aquí tienes un ejemplo:
ὦ θεά ("¡oh diosa!")
El acusativo (Ac) tiene como función principal la de complemento directo. Si designa a una persona, en castellano empleamos la preposición "a" para diferenciarlo del sujeto:
οἱ θεοὶ τὰς θεὰς δείδουσιν ("los dioses temen a las diosas").
El genitivo (G) expresa el complemento del nombre, es una función en la que coincide con el adjetivo. Lo traducimos por medio de la preposición "de":
ἡ Ἀθηνᾶ τῆς σοφίας θεά ἐστιν ("Atenea es diosa de la sabiduría").
El dativo (D) se usa para expresar la función de complemento indirecto. Se traduce con las preposiciones "a" o "para":
ἡ θεὰ δῶρον τῷ κούρῳ παρέχει ("la diosa da un regalo al muchacho").
Importante
El artículo
Ya sabemos que el griego posee un artículo determinado que acompaña a los sustantivos, con los que concuerda en género, número y caso. Por ello, si reconocemos la forma del artículo, sabremos el caso del sustantivo y la función que desempeñan juntos. Observa las formas del artículo masculino y femenino. El único caso que el artículo no tiene es el vocativo.
singular | plural | |||
masculino | femenino | masculino | femenino | |
nominativo | ὁ | ἡ | οἱ | αἱ |
acusativo | τόν | τήν | τούς | τάς |
genitivo | τοῦ | τῆς | τῶν | τῶν |
dativo | τῷ | τῇ | τοῖς | ταῖς |
El griego, en cambio, no tiene artículo indeterminado; así, cuando un sustantivo no está acompañado de artículo, el sintagma se traduce en castellano con un artículo indeterminado:
οἱ θεοὶ καὶ οἱ ἄνθρωποι γάμον ἑορτάζουσιν ("los dioses y los seres humanos celebran una boda").
Comprueba lo aprendido
Has leído los usos fundamentales de los casos griegos y observado algunos ejemplos de ellos. Ahora te pedimos que localices en los textos griegos un ejemplo, al menos, de cada uno de ellos. Escribe al lado su traducción al castellano.
Ejemplos:
NOMINATIVO: SUJETO
ἡ κρίσις τοῦ Ἀλεξάνδρου ("el juicio de Alejandro").
οἱ θεοὶ καὶ οἱ ἄνθρωποι οὐ συνοικοῦσιν ("los dioses y los seres humanos no conviven").
οἱ θεοὶ ἐν τῷ Ὀλύμπῳ, οἱ δὲ ἄνθρωποι ἐν τῇ γῇ οἰκοῦσιν ("los dioses habitan en el Olimpo, y los seres humanos en la tierra").
οἱ θεοὶ καὶ οἱ ἄνθρωποι γάμον ἑορτάζουσιν ("los dioses y los seres humanos celebran una boda").
ἡ ἔρις περὶ τῆς εὐμορφίας ἐν ταῖς θεαῖς ἐστίν ("la disputa sobre la belleza es entre las diosas").
αἱ γὰρ θεαὶ τὴν νίκην ἐθέλουσιν ("pues las diosas quieren la victoria").
οἱ θεοὶ ταῖς θεαῖς τὴν νίκην οὐ παρέχουσιν ("los dioses no dan la victoria a las diosas").
οἱ θεοὶ τὰς θεὰς δείδουσιν ("los dioses temen a las diosas").
οἱ θεοὶ τὸν ἄγγελον εἰς τὴν γῆν πέμπουσιν ("los dioses envían al mensajero a tierra").
ὁ ἄγγελος μόνον κοῦρον εὑρίσκει ("el mensajero encuentra un muchacho solitario").
ὁ κοῦρος σὺν τοῖς ἀνθρώποις οὐκ συνοικεῖ ("el muchacho no convive con los seres humanos").
μόνος ἐν τῇ ὕλῃ οἰκεῖ ("solitario vive en el bosque").
ὁ Ἀλέξανδρος μόνος κοῦρος ἐστί ("Alejandro es el muchacho solitario").
ἡ κρίσις περὶ τῆς εὐμορφίας τῷ Ἀλεξάνδρῳ ἐστίν ("el juicio sobre la belleza es para Alejandro").
ἥκουσι οὖν αἱ τρεῖς θεαί· Ἀθηνᾶ, Ἥρα καὶ Ἀφροδίτη ("así pues vienen las tres diosas: Atenea, Hera y Afordita").
ἡ Ἥρα τοῦ γάμου θεά ἐστιν ("Hera es la diosa del matrimonio").
θεὰ τῆς εὐμορφίας καὶ τοῦ ἔρου ἡ Ἀφροδίτη ἐστίν ("Afrodita es la diosa de la belleza y del amor").
ὁ κοῦρος τὴν Ἀφροδίτην ἐκλέγει ("el muchacho elige a Afrodita").
ἡ θεὰ δῶρον τῷ κούρῳ παρέχει ("la diosa da un regalo al muchacho").
NOMINATIVO: ATRIBUTO
ὁ Ἀλέξανδρος μόνος κοῦρος ἐστί ("Alejandro es el muchacho solitario").
ἡ Ἥρα τοῦ γάμου θεά ἐστιν ("Hera es la diosa del matrimonio").
θεὰ τῆς εὐμορφίας καὶ τοῦ ἔρου ἡ Ἀφροδίτη ἐστίν ("Afrodita es la diosa de la belleza y del amor").
ACUSATIVO: COMPLEMENTO DIRECTO
οἱ θεοὶ καὶ οἱ ἄνθρωποι γάμον ἑορτάζουσιν ("los dioses y los seres humanos celebran una boda").
αἱ γὰρ θεαὶ τὴν νίκην ἐθέλουσιν ("pues las diosas quieren la victoria").
οἱ θεοὶ ταῖς θεαῖς τὴν νίκην οὐ παρέχουσιν ("los dioses no dan la victoria a las diosas").
ὁ ἄγγελος μόνον κοῦρον εὑρίσκει ("el mensajero encuentra un muchacho solitario").
ὁ κοῦρος τὴν Ἀφροδίτην ἐκλέγει ("el muchacho elige a Afrodita").
ἡ θεὰ δῶρον τῷ κούρῳ παρέχει ("la diosa da un regalo al muchacho").
GENITIVO: COMPLEMENTO DEL NOMBRE
ἡ κρίσις τοῦ Ἀλεξάνδρου ("el juicio de Alejandro").
ὁ τῶν θεῶν ἄγγελος ἥκει ("el mensajero de los dioses viene").
ἡ Ἥρα τοῦ γάμου θεά ἐστιν ("Hera es la diosa del matrimonio").
θεὰ τῆς εὐμορφίας καὶ τοῦ ἔρου Ἀφροδίτη ἐστίν ("diosa de la belleza y del amor es Afrodita").
DATIVO: COMPLEMENTO INDIRECTO
ἡ κρίσις περὶ τῆς εὐμορφίας τῷ Ἀλεξάνδρῳ ἐστίν ("el juicio sobre la belleza es para Alejandro").
Las preposiciones
Aunque el griego es una lengua flexiva, utiliza con frecuencia preposiciones para marcar las circunstancias en las que transcurre la acción verbal. Son tres los casos que admiten usos preposicionales: acusativo, genitivo y dativo.
Veamos las que han aparecido en los textos que acabamos de leer y los casos que llevan:
Acusativo
εἰς = "a, hacia" οἱ θεοὶ τὸν ἄγγελον εἰς τὴν γῆν πέμπουσιν ("los dioses envían al mensajero a la tierra").
Genitivo
περί = "sobre" ἡ κρίσις περὶ τῆς εὐμορφίας τῷ Ἀλεξάνδρῳ ἐστίν ("el juicio sobre la belleza es para Alejandro").
Dativo
ἐν = "en" οἱ δὲ ἄνθρωποι ἐν τῇ γῇ οἰκοῦσιν ("pero los seres humanos viven en la tierra").
ἐν = "entre" πότε δὲ ἐν τῷ γάμῳ ἡ ἔρις περὶ τῆς εὐμορφίας ἐν ταῖς θεαῖς ἐστίν ("una vez en la boda la disputa sobre la belleza es entre las diosas").
σύν = "con" ὁ κοῦρος σὺν τοῖς ἀνθρώποις οὐκ συνοικεῖ ("el muchacho no convive con los seres humanos").
Comprueba lo aprendido
Completa los espacios en blanco con el nombre del caso en que la palabra sería expresada en griego según su función.
Actividad de Lectura
Hasta aquí hemos observado sobre todo las formas de las palabras, su morfología. Ahora nos vamos a centrar en las funciones que desempeñan las palabras en la oración, es decir, vamos a analizar sintácticamente las oraciones. Volveremos al texto griego y oración a oración analizaremos la función que desempeña cada palabra o cada grupo de palabras. Estos grupos de palabras que se estructuran en torno a un núcleo y que cumplen una función se llaman sintagmas.
En primer lugar, veamos la siguiente presentación en la que se explica la estructura de todas las oraciones del segundo párrafo de "El juicio de Paris".
Ahora intenta tú analizar el tercer párrafo. Sigue el método que has visto en la presentación.
Para saber más
Si tienes alguna duda sobre los conceptos gramaticales que se presentan en este tema o sobre otros expuestos con anterioridad, puedes acudir a la página de preguntas frecuentes, φοιτῶσαι ἀπορίαι (FAQ). Allí encontrarás, ordenadas por categorías, breves explicaciones, ejemplos y paradigmas que te ayudarán a comprender la gramática griega. también tienes la opción de descargarte una versión imprimible de un resumen de la gramática griega.