1.- Descripción de la tarea

Caso práctico

Seguro que alguna vez te has planteado convertirte en empresario, pero ¿qué ocurre? ¿por qué no has dado ese paso? Seguramente por cierto temor, incertidumbre, falta de recursos y/o porque piensas que no tienes la información y formación necesaria.

En esta tarea pretendemos que te acerques al mundo de la empresa, para ello en una primera fase vas a reflexionar sobre la importancia de las empresas en la sociedad, y en una segunda fase comenzarás a adentrarte de forma más personal dando forma a una empresa de creación propia. A partir de ahora y a lo largo de todo el curso, te vas a convertir en un empresario que empezará a investigar y conocer todos los aspectos fundamentales para llevar a cabo este complejo pero ilusionante cometido.

¿Qué te pedimos que hagas?

    Deberás seguir las instrucciones de la siguiente plantilla    

FASE 1: EXPLORANDO UNA GRAN EMPRESA 

  • ¿QUÉ APORTA LA EMPRESA A LA SOCIEDAD?
   

Vídeo de elaboración propia alojado en YouTube

Para empezar debes seleccionar una gran empresa conocida por todos (tipo Mercadona, Apple, Coca Cola, etc.), partiendo de una investigación previa, debes analizar la incidencia en la sociedad de la empresa seleccionada.

  • ¿QUIÉN ES EL EMPRENDEDOR QUE ESTÁ DETRÁS?

Investiga un poco sobre el emprendedor que está detrás de la gran empresa que has seleccionado. Selecciona uno o varios enlaces dónde hayas encontrado la información y haz una breve valoración de su trayectoria y su figura, así como de las cualidades más importantes que debe tener un emprendedor.

  • ¿CUAL ES LA CULTURA DE ESA EMPRESA?

Investiga en la unidad los tipos de cultura empresarial según los valores y creencias y según la teoría X e Y, y justifica cuál es la cultura de la empresa que has seleccionado según esos criterios.

FASE 2: TU PROPIA EMPRESA

  •  RIESGO Y ACTIVIDAD EMPRESARIAL

¿Y tu, tienes motivos para emprender? Explica los posibles motivos que te llevarían a emprender y valora el riesgo que puede tener tu decisión a partir del análisis de los costes de oportunidad.

  • TU IDEA DE EMPRESA

Has decidido crear una empresa y te planteas la primera pregunta, ¿de qué?, si ya está todo inventado. Seguro que no, así que en esta actividad tendrás que pensar en ello y diseñar una idea de empresa viable.

La empresa que desarrolles deberá cumplir con una serie de requisitos que encontrarás en la plantilla de la tarea. Es fundamental que elijas bien, porque la empresa vinculada a esa idea te acompañará durante todo el curso.

  • PRESENTACIÓN DE LOS PROMOTORES

Breve presentación de los promotores indicando su formación y sus cualidades principales para desarrollar la empresa. Cuando hablamos de los promotores hablamos del empresario o de los empresarios en caso de que existan varios socios (no de los empleados).

  • IDENTIDAD DE LA EMPRESA E IMAGEN CORPORATIVA 

Ya tienes enfocada tu idea de empresa; pero acabamos de empezar y antes de que en la siguiente tarea empieces a diseñar estrategias de marketing  es importante saber quién eres y qué quieres hacer (la misión),  a dónde quieres llegar (la visión) y cuáles son tus valores.

Una vez que sabes cuál quieres que sea la identidad de tu empresa es el momento de diseñar una imagen que la transmita. En este apartado debes elegir el nombre comercial de la empresa, así como diseñar su logotipo, explicando el motivo de su elección y el mensaje que transmiten. 

  • RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Por último, una vez sabemos a qué se va a dedicar nuestra empresa y cuáles son sus valores y sus metas, es importante diseñar una política de responsabilidad social corporativa coherente con todo ello. Deberás indicar las acciones de RSC que llevará a cabo la empresa. 

En la plantilla encontrarás instrucciones detalladas para ir completando paso a paso la tarea. 

No olvides además dar un vistazo al vídeo de la derecha, donde explico brevemente como realizar la tarea.