3. La comunicación virtual sincrónica: el chat

Actividad de Lectura
Leed con
atención este texto:
Marta: hola q tal estas?
Jose: Buenoooooooo solo regular
![]()
Marta: q ha pasado?
Jose: al final no he aprobado
Marta: ánimo
kdamos esta tarde?
Luisa se ha unido a la conversación
Luisa: holaaaaaaaaaaaaaaa
Marta: hola q tal?
Se trata, como podéis ver, de una conversación entre varias personas. ¿De qué tipo?
¿Qué es necesario para poder acceder a un chat? Tan solo disponer del canal apropiado, que puede escogerse entre los que ofrecen los distintos buscadores: Yahoo, Google, Navegalia...

Pre-conocimiento
La palabra "chat" procede del inglés to chat (conversar, hablar, charlar). Podemos definirlo como un intento de comunicación
oral empleando como canal un soporte escrito. "Chatear" es un término admitido
en el DRAE solo con el significado de "beber chatos". No obstante, ha sido aceptado
ya en su Diccionario esencial, que
recoge entradas que se incorporarán al Diccionario en 2013, así como en el DPD.
![]() |
Imagen 5. Autor: lu_lu. Licencia Creative Commons |
¿Qué peculiaridades comunicativas definen el chat?
- Los interlocutores pueden ser desconocidos. El anonimato facilita que cada uno de ellos pueda adoptar una determinada identidad.
- Emisor y receptor pueden estar ubicados en zonas geográficas muy distantes.
- Cada uno de ellos puede abandonar la conversación cuando considere oportuno.
- Para que la comunicación sea posible se crea un lugar para charlar: la "habitación" o "sala" de chat (lugar virtual).
- Las oraciones empleadas son muy breves y directas.
- Se emplean emoticonos para imitar gestos.
- Faltas de ortografía (puesto que se trata de representar hasta el máximo la lengua oral, no la escrita). Se trata de una ortografía fonética.
- Se intenta imitar la pronunciación de las palabras a través de la ortografía alargando las vocales y las consonantes: ¡hooooola!
- Empleo de una jerga particular compartida entre los miembros del chat, basada en abreviaturas y acortamientos de palabras.

Pre-conocimiento
Para no desvelar su verdadera identidad, los participantes de los chats que no son privados suelen adoptar un apodo o pseudónimo, que recibe el nombre de "nick" (del inglés nickname, apodo).

Actividad
El chat constituye una forma de comunicación en la que se mezclan particularidades de la lengua oral y de la escrita. Por esta razón, empleando la escritura, se intenta imitar la espontaneidad y el carácter efímero propios de la lengua oral.

Actividad de Espacios en Blanco
Completa el siguiente texto con las palabras que se ofrecen:
Banco de palabras: fonética, reproducir, sonidos, oral, normativa, geográficos, espontaneidad, virtual.
Banco de palabras: fonética, reproducir, sonidos, oral, normativa, geográficos, espontaneidad, virtual.

Pregunta de Elección Múltiple
Solution

Objetivos
- Amplía aquí tu información sobre los distintos tipos de comunicación en comunidades virtuales.
- Entra en este enlace sobre el lenguaje de los chats, su origen y escritura. Aquí aprenderás algo más sobre los chats.