Descripción de la tarea
Bienvenido a este simulador virtual donde vamos a experimentar con las fuerzas que actúan sobre nosotros mismos y todo lo que nos rodea. ¡Experimenta con todos los supuestos! ¡Descubre qué pasa en cada situación!
Juega con la escena todo lo que quieras.
Escena de Física. Volumen I alojada en Proyecto Descartes. Licencia CC 4.0 |
¿Te ha parecido interesante? Responde ahora a las actividades.
Actividad 1
En la siguiente imagen vemos dos fuerzas que están actuando sobre una vagoneta. ¿Qué grupo ganaría el juego? Justifica la solución.
![]() |
Imagen de Física. Volumen I alojada en Proyecto Descartes. Licencia CC 4.0 |
Actividad 2
Resuelve las cuestiones planteadas sobre cada una de las situaciones siguientes.
a) Se aplica una fuerza sobre el conjunto de la imagen (paquete más cuba de agua), el resultado de esto es que adquieren la aceleración que se indica. ¿Cuál es la fuerza aplicada? Justifica tu respuesta (considera que no hay rozamiento).
![]() |
Imagen de Física. Volumen I alojada en Proyecto Descartes. Licencia CC 4.0 |
b) ¿Qué aceleración adquirirá el paquete movido en la imagen? Justifica tu respuesta (considera que no hay rozamiento).
![]() |
Imagen de Física. Volumen I alojada en Proyecto Descartes. Licencia CC 4.0 |
c) En los apartados a) y b), ¿qué crees que pasaría con el movimiento si dejara de actuar la fuerza aplicada sobre los objetos? Justifica tu respuesta utilizando las leyes de Newton.
Actividad 3
Mira la siguiente imagen y responde las preguntas sobre ella:
![]() |
Imagen de Física. Volumen I alojada en Proyecto Descartes. Licencia CC 4.0 |
a) ¿Cuál es la resultante de las dos fuerzas?
b) ¿Qué aceleración adquiere la nevera al aplicarle esa fuerza?
En este segundo simulador puedes comprobar el valor de g en diferentes planetas, si pulsas sobre las flechas rojas de la derecha podrás cambiar de planeta, si introduces el valor de la masa de un cuerpo en la ventana que figura a la derecha, al pulsar la tecla "enter" podrás ver el peso (en Newtons) del cuerpo en el planeta elegido. Juega libremente con la escena y a continuación realiza las actividades propuestas.
Escena de Física. Volumen I alojada en Proyecto Descartes. Licencia CC 4.0 |
Actividad 4
Escoge un objeto de tu entorno cercano del cual puedas conocer de forma aproximada su masa, por ejemplo: un televisor, tú PC, un ordenador portátil, tú bicicleta, etc. Responde las preguntas sobre él:
a) ¿Cuál sería su peso en Newtons en algún planeta distinto de la tierra (el que tú quieras)? Justifica tu respuesta. Utiliza el valor de g que te da la escena del Experimento 2 que figura en el apartado de Descripción de la tarea.
b) Calcula su peso en la Tierra y explica en qué radica la diferencia entre ambos valores.
c) ¿Dónde caería al suelo ese objeto más rápido, en la Tierra o en el planeta que has elegido? Justifica tu respuesta.
d) Hemos visto que un cuerpo puede tener dos pesos, ¿ocurre lo mismo con la masa? Justifica tu respuesta.
Actividad 5
Contesta a las siguientes preguntas:
a) ¿Cómo se llama la fuerza con que los cuerpos se atraen?
b) ¿De qué depende esa fuerza? Justifica tu respuesta.
c) Explica cómo y por qué se producen las mareas.
d) ¿Donde pesa más la misma persona, en la cima del monte Annapurna (situado en el Himalaya y con una altitud de 8091 m) o en Cádiz al nivel del mar? Justifica tu respuesta.
¿Te han resultado interesantes las actividades de arriba? Si tienes tiempo puedes montar este puzzle, si lo haces de forma correcta podrás leer una frase atribuida a Newton.
Escena de Física. Volumen I alojada en Proyecto Descartes. Licencia CC 4.0 |
- Para su entrega, el cuestionario se nombrará de la siguiente forma:
Apellido1_Apellido2_Nombre_CT2_Tarea_9_4 (Sin tildes)
donde Apellido1, Apellido2 y Nombre se sustituirán respectivamente por el primer apellido, segundo apellido y el nombre del alumno.
- La tarea debe presentarse utilizando la siguiente plantilla.