3.- Evaluación de la tarea
Criterios de evaluación del módulo implicados
Los criterios de evaluación están reflejados en la tabla del siguiente apartado.
¿Cómo valoramos y puntuamos tu tarea?
Recuerda que no está permitida la copia total y/o parcial de tareas ni entre miembros del alumnado ni de una fuente externa. La tarea debe ser una obra propia y exclusiva de cada alumno. Si tienes dudas sobre esta cuestión pregunta a tu profesor antes de añadir algo que pueda ser considerado plagio.
La tarea se calificará de 0 a 10, pero para facilitar los cálculos y el tratamiento de la información los criterios sumarán 100, por lo que cuando se obtenga el resultado final se dividirá entre 10 para obtener la calificación.
En esta tarea se utilizará una calificación que tendrá en cuenta la autoevaluación realizada por ti, siempre que la calificación propuesta por el profesor sea superior a 45. Con la autoevaluación se pretende que reflexiones sobre el grado que consigues alcanzar en cada uno de los resultados de aprendizaje. Este conocimiento de tu propio proceso de aprendizaje te permitirá ser consciente de aquellos aspectos en los que deberías profundizar de forma autónoma en el futuro.
El procedimiento será el siguiente: Mediante la rúbrica que se muestra a continuación, tanto tú como el profesor propondréis una calificación de 0 a 90 para la tarea. Si la diferencia entre la calificación propuesta por ti no supera en más de un 10% la propuesta del profesor se sumarán 10 puntos.
Veamos dos ejemplos:
- Supongamos que consideras que la calificación que merece tu tarea es de un 80 y el profesor que es de 90, se excede en 10 puntos. El 10% de 90 es 9, por lo tanto la diferencia entre la calificación propuesta por ti y la del profesor excede en el 10% y no procede sumar los 10 puntos de la autoevaluación.
- Supongamos que el profesor propuso 70 y tú 75, la diferencia es 5, que es inferior al 10% de la propuesta del profesor, por lo tanto se suman los 10 puntos y tu calificación final es de 80.
Resultado de Aprendizaje 4: | |||
---|---|---|---|
Elabora hojas de cálculo adaptadas a las necesidades que se planteen en el tratamiento de la información, aplicando las opciones avanzadas. | |||
Criterios de Evaluación | Criterios de Calificación | ||
Se han relacionado y actualizado hojas de cálculo |
Cuadro de Cuentas |
Importar archivo csv | 5 |
Se ha utilizado la hoja de cálculo como base de datos: formularios, creación de listas, filtrado, protección y ordenación de datos | Ordenar Cuadro de cuentas por código | 4 | |
Se han establecido contraseñas para proteger celdas, hojas y libros | Ocultar columnas del cuadro de cuentas | 4 | |
Proteger hoja contra modificación pero no contra selección Protección de celdas del libro diario |
8 | ||
Se han utilizado las prestaciones de la hoja de cálculo para realizar gestiones de tesorería, cálculos comerciales y otras operaciones administrativas | Etiquetas | Hojas con nombres descriptivos y colores | 5 |
Formatos | Formatos personalizados de códigos de cuenta | 8 | |
Formatos de moneda, de fecha, alineación, etc. | 5 | ||
Formatos condicionales |
Línea de separación de asientos | 8 | |
Color de las sumas del Debe y del Haber | 8 | ||
Se han creado y anidado fórmulas y funciones | Fórmulas | Fórmulas lógicas anidadas | 15 |
Aparecen los títulos al introducir códigos evitando mensajes de error | 10 | ||
Se han creado y anidado fórmulas y funciones | Impresión | Fijar filas que se repiten | 5 |
Se han diseñado y elaborado documentos con la hoja de cálculo | Vistas | Inmovilizar paneles | 5 |
SUMA | 90 | ||
Autoevaluación: El alumno es capaz de valorar el grado de alcance de los resultados de aprendizaje | 10 | ||
CALIFICACIÓN FINAL (En la plataforma aparecerá calculada sobre diez) | 100 |
La evaluación es continua, ello implica que si en esta tarea el alumno demuestra que algunos de los resultados de aprendizaje tratados en tareas anteriores no han sido adecuadamente adquiridos el profesor puede ajustar la calificación de aquella tarea en la que se abordó dicho resultado de aprendizaje. Por ejemplo, si se ha tratado ya la importancia de las extensiones y un alumno entrega un documento con la extensión errónea el profesor modificará la calificación de la tarea en la que se trataron las extensiones.