Resumen

Importante
LA ROMANIZACIÓN DE LA BÉTICA Tras la Segunda Guerra Púnica, Roma sometió los reinos indígenas de la Bética; fue un proceso fácil y rápido por la colaboración de ciudades aliadas como Gadir (Gades, Cádiz) y Malaca (Málaga) y porque era la zona más avanzada culturalmente por la presencia de fenicios y griegos. La convivencia entre indígenas y romanos, la fuerte municipalización de la Bética y la fundación de colonias de ciudadanos romanos favorecieron la romanización. |
|
Ciudades romanas citadas por Plinio |
Italica fue la colonia romana más antigua de Hispania, fundada en el 206 a.n.e. por Escipión. Carteia (San Roque, Cádiz) fue la primera colonia de derecho latino fundada en el año 171 a.n.e. Durante el periodo entre César y Augusto se desarrolla el fenómeno colonizador: Hasta Regia (Mesas de Asta, Cádiz), Colonia Iulia Romula Hispalis (Hispalis, Sevilla), Colonia Genetiva Iulia Urso (Osuna, Sevilla), Colonia Salaria (Úbeda, Jaén), Colonia Patricia Corduba (Córdoba), Colonia Claritas Iulia Ucubi (Espejo, Córdoba), Colonia Augusta Firma Astigi (Écija, Sevilla) y Colonia Gemella Augusta Tuccitana (Martos, Jaén).
Existían también colonias romanas inmunes (libres de impuestos), ciudades de derecho romano, de derecho latino, federadas, estipendiarias y libres. |
ECONOMÍA La Bética fue un territorio muy rico y con una economía muy variada:
PERSONAJES ILUSTRES Lucio Cornelio Balbo el Mayor (Gades, s. I a.n.e.), comerciante de origen fenicio, amigo de César y primer senador no itálico. Su sobrino Lucio Cornelio Balbo el Menor también fue senador. Los emperadores de Itálica, Trajano y Adriano que extendieron y consolidaron el Imperio. El filósofo Séneca y su sobrino Lucano que compuso Farsalia, un poema sobre la guerra civil. CIUDADES Y MONUMENTOS Corduba: templo del culto imperial; puente palacio de Maximiano (villa de la Cercadilla); Astigi: rica en mosaicos figurados; Gades: teatro, columbarios y restos de factorías de salazones; Málaga: teatro; Hispalis: villas del Antiquarium, Plaza de la Encarnación; Santuario de Munigua; conjunto de Itálica, Baelo Claudia; necrópolis de Carmona; teatro de Acinipo, Ronda; etc. |

Importante
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES | ||
LUGAR
Caesar per fines Aeduorum in Lingones contendit, ubi duae legiones hiemabant
restituto proelio ac repulsis hostibus eo quo Labienum miserat contendit
Helvetios in fines suos, unde erant profecti, reverti iussit
constabat dorsum esse eius iugi prope aequum, qua esset aditus ad alteram partem oppidi TIEMPO
cum iam coniecturam ceperat in castra perventum, pontem reficere coepit
qui, cum ad flumen Ligerim venissent, domum revertuntur
Pompeius ut equitatum suum pulsum vidit, acie excessit
Vercingetorix, priusquam munitiones perficiantur, consilium capit
dum haec apud Caesarem geruntur, Labienus Lutetiam proficiscitur FINALES
quieta Gallia Caesar in Italiam ad conventus agendos proficiscitur CONSECUTIVAS
summa difficultate rei frumentariae adfectus est exercitus usque eo ut frumento milites carverint CAUSALES
Vercingetorigis pater principatum Galliae obtinuerat et, quod regnum appetebat, erat interfectus CONDICIONALES
si eam paludem Romani perrumpere conarentur, haesitantes premerent ex loco superiore COMPARATIVAS Y MODALES
nec minus quam est pollicitus Vercingetorix animo laborabat ut reliquas civitates adiungeret CONCESIVAS
quae tametsi Caesar intellegebat, tamen quam mitissime potest legatos appellat |