2.3. Las comparativas, modales y concesivas
COMPARATIVAS Y MODALES
El modo en que se realiza la acción verbal principal y la comparación se entrelazan en este tipo de subordinadas que presentan, a veces, situaciones hipotéticas (modo subjuntivo). Los nexos utilizados son variados y van desde los que ya vimos en los grados del adjetivo (magis, plus, -ior, tam, minus... quam), hasta la conjunción más universal en latín (ut..., sic...) y el pronombre relativo, sin despreciar otras correlaciones cuantitativas (quantus... tantus) o cualitativas (talis... qualis...), etc.
Comparativas (y modales) |
Igualdad:
|
Superioridad:
Inferioridad:
|
|
Comparativas-condicionales: tamquam (sī), quasi, ut sī, velut sī "como si" |
Veamos algunos ejemplos a continuación.

Actividad de Espacios en Blanco
- Nam parva manu missa, quae tantum progrediatur, quantum naves processissent, reliquas copias contra Labienum duxerunt.
- Galli ut Germanos diutius in Gallia versari noluerant, ita populi Romani exercitum hiemare atque inveterascere in Gallia moleste ferebant.
- Is collis ubi castra posita erant paululum ex planitie editus tantum patebat quantum loci acies instructa occupare poterat.
- Nec minus quam est pollicitus Vercingetorix animo laborabat ut reliquas civitates adiungeret.
- Tum Labienus tanta rerum commutatione longe aliud sibi capiendum consilium atque antea senserat intellegebat.
CONCESIVAS
Hemos dejado para el final las subordinadas adverbiales concesivas. En cierto modo, podrían emparejarse con las condicionales, porque presuponen una condición que no se cumple en la principal por una extraña ruptura de la lógica. Ante la siguiente oración:
'Aunque está lloviendo a mares, sin embargo, voy a cerrar el paraguas y a ponerme a bailar.'
Debemos pensar que o bien el emisor está loco o se trata de Gene Kelly en el clásico número musical 'Singing in the rain':
![]() |
Gene Kelly en "Cantando bajo la lluvia" Imagen en Wikimedia |
NEXOS CONCESIVOS | MODO VERBAL | ADVERBIOS CORRELATIVOS EN LA PRINCIPAL |
|
|
|

Actividad de Espacios en Blanco
En las siguientes oraciones de la Guerra de las Galias, puedes practicar las subordinadas adverbiales concesivas. Recuerda que César era capaz de hacer cosas que nadie esperaba. Era un favorito de la fortuna.
- Etsi mons Cevenna durissimo tempore anni altissima nive iter impediebat, tamen discussa nive atque viis patefactis ad fines Arvernorum pervenit.
- Suas urbes Bituriges incendunt, quod etsi magno cum dolore omnes ferebant, tamen hoc sibi solati proponebant, quod se celeriter eas reciperaturos confidebant.
- Milites, cum toto tempore frigore et assiduis imbribus tardarentur, tamen continenti labore omnia haec superaverunt.
- Quae tametsi Caesar intellegebat, tamen quam mitissime potest legatos appellat.