Descripción de la tarea
Kepler es el nombre de un telescopio espacial lanzado por la NASA, su misión era la de encontrar planetas, de condiciones similares a la Tierra. Más de 2600 planetas han sido descubiertos gracias a este observatorio, que dio por finalizada su misión en 2018.
De entre los exoplanetas encontrados, el Kepler-452b es de suma importancia ya que es potencialmente habitable.
![]() |
Imagen de NASA/Ames/JPL-Caltech en Wikimedia Commons. CC0 |
1. La masa del Kepler-452b es 4,72 veces la masa de la Tierra y su radio es 1,63 veces el radio terrestre. ¿Cuánto pesarías tú en ese planeta?
2. Conocidos los datos de masa y radio del exoplaneta:
a) determina la aceleración de la gravedad en un punto situado a una altura igual a la mitad del radio del exoplaneta,
b) comparárala con la gravedad terrestre, ¿dónde pesarías más, en la superficie de la Tierra o del Kepler-452b?
3. ¿Qué habría de cumplirse para que un cuerpo situado entre la Tierra y el Kepler-452b no estuviese sometido a fuerza alguna?
4. El Kepler-452b orbita alrededor de una estrella, que no es el Sol. Determina, ayudándote de la tercera ley de Kepler, el radio de orbitación de nuestro exoplaneta sabiendo que el tiempo que tarda en dar una vuelta alrededor de su sol es de 1,05 veces mayor que el que tardaría un planeta vecino en dar una vuelta alrededor de este mismo sol sabiendo que la distancia que separa a este segundo planeta de su estrella es 4,75·108 m
5. Ya sabemos que el Kepler-452b describe una órbita circular alrededor de su estrella. Si la masa de esta estrella es 2,1·1030 kg y el radio de la órbita es el determinado en el ejercicio anterior, determina el periodo del movimiento orbital de Kepler-452b.
6. Si la NASA se plantease lanzar al espacio otro telescopio, similar al Kepler (masa = 1039 kg), y situarlo en una órbita circular a 30000 km de altura sobre la superficie terrestre, calcula:
a) la velocidad que poseería el telescopio al moverse en esa órbita,
b) la energía cinética que poseería en ella.
Datos:
masa de la Tierra: M = 5,97·1024 kg
radio de la Tierra: R = 6371 km
G = 6,67·10-11 N·m2·kg-2
Un planeta extrasolar o exoplaneta es un planeta que orbita una estrella diferente al Sol y que, por lo tanto, no pertenece al sistema solar.
será la distancia a la que orbita, es la distancia que separa el planeta de la estrella sobre la que gira
A la hora de resolver la tarea, debes elaborar un documento con el resultado de la tarea y enviárselo a tu profesor/a. Puedes utilizar esta plantilla para su desarrollo, aunque también puedes elaborar tu propia plantilla. Si haces esto último, debes indicar el enunciado de cada uno de los apartados previo a su resolución. Recuerda, al guardar la plantilla en tu ordenador, cambiar el nombre al documento incluyendo tu nombre y apellidos siguiendo este modelo
Apellido1_Apellido2_Nombre_FQ1_Tarea_6_2.
Si has de elaborar esquemas o dibujos, puedes hacerlos manualmente, escanearlos e insertarlos en el documento de texto.