Ayuda y entrega

Podrías necesitar recordar cómo se usa el guion. Te hemos preparado esta tabla:

Regla

Ejemplos

1. Para cortar palabras al final de línea.
Hay que tener en cuenta, sin embargo,  ciertas reglas a la hora de hacerlo:

Una vocal nunca quedará sola

ate-neo

"ll", "rr", "ch" nunca se separan;
"cc" sí

po-llo, ca-rro, ca-cha-rro,
ac-ción

Monosílabos, siglas y abreviaturas no se separan.

buey, UNESCO, Excmo.

2. Para formar apellidos compuestos o unir dos  nombres de pila cuando el segundo puede confundirse con un apellido:

Valle-Inclán
Juan-Marcos

3. Para establecer distintas relaciones circunstanciales  entre nombres propios:

El partido Madrid-Barcelona
El ave Sevilla-Madrid ha superado los 50 millones de pasajeros
Suele haber mucho tráfico en la M-30 de Madrid

4. Para establecer relaciones entre conceptos que  pueden ser fijos:

Colección primavera-verano
La relación calidad-precio es buena

5. Para intercalar en una oración una aclaración  o comentario.

¿Por qué -ya que estamos cerca del centro- no vamos a ver tiendas?

6. Cuando el prefijo precede a una sigla o a una palabra que comienza por mayúscula.

El perfil de los hinchas anti-Real Madrid es poco recomendable.

Para elaborar y enviar tu tarea en el aula puedes descargarte esta plantilla.