Descripción de la tarea

 Desarrollo

En esta tarea deberás responder a las cuatro actividades que se indican a continuación.

1. Relaciona las distintas frases que aparecen numeradas de la columna A con las de la columna B.

Columna A Columna B
1. Evidencias que apoyan los postulados de la teoría de la tectónica de placas. 1. Rocas filonianas.
2. Plano de Benioff. 2. Límites divergentes.
3. Su expresión topográfica en superficie son las dorsales. 3. La presión dirigida produce la reorientación de minerales.
4. Cizalla. 4. Basaltos columnares.
5. Las fracturas del terreno cerca de la cámara magmática hace que la lava se introduzca en ellas. 5. La distribución de las zonas con  actividad sísmica y volcánica no es al azar.
6. Los cambios de volumen producen fracturas en las rocas. 6. Falla transformante.
7. Esquistosidad. 7. El material del interior terrestre sale constantemente.
8. Orógenos. 8. Límites convergentes.

2. Responde a las preguntas que se relacionan en la siguiente tabla.

Pregunta  Respuesta
Diferencias entre orógenos perioceánicos e intercontinentales.
Citar las fases por las que pasa un magma cuando asciende a la superficie.
Cataclasis.
Diferencia entre falla y diaclasa.
Relación entre epicentro e hipocentro.
Placas litosféricas.
Fumarola.
Diferencia de comportamiento de un cuerpo plástico y rígido al aplicarle una fuerza.

3. Inserta una imagen y su URL correspondiente de cada uno de los siguientes elementos.

Elemento Imagen URL
Nube ardiente
Textura cristalina
Cuarcitas
Arcos de islas
Falla a escala local
Zonas sísmicas del planeta.
Pangea
Presión litostática

4. Define resumidamente los siguientes conceptos: teorías orogénicas, fuerzas de deformación, vulcanismo de intraplaca y aureola de contacto.

Modo de envío

  • La siguiente  plantilla te puede resultar útil para realizar la tarea y enviarla en un formato adecuado.