1.- Descripción de la tarea
Caso práctico
Las acciones de marketing directo siguen jugando un papel muy valioso en la empresa turística para impulsar la venta. Desde el envío de folletos de todo tipo o el de correo, sea tradicional o digital, a la clásica llamada o el Chatbot que aparece mágicamente ofreciendo ayuda cuando se navega.
El uso de las herramientas de marketing directo, permite apuntar a nuestros clientes buscando una respuesta inmediata y además, también podemos medir su alcance. ¡Veamos tu elección!
¿Qué te pedimos que hagas?
Acabas de definir, en la tarea cinco, la promoción y los canales de venta. Ahora te toca, con la misma empresa que escogiste, diseñar uno de los formatos empleados en marketing directo. Puedes elegir entre uno más clásico como es el buzoneo o más tecnológico como es el correo electrónico o la newsletter.
Lo primero que tienes que hacer es coger papel y lápiz, o abrir un documento en tu ordenador y hacer un guión que te servirá de base para diseñar tus mensajes, y en el que reflexionarás sobre los siguientes apartados:
- ¿Quién es tu público en esta acción? Los destinatarios deben estar identificados y caracterizados con algunos criterios (geográfico, socioeconómico, estilo de vida, o personalidad)... ¡Ya sabes segmentar!
- ¿Qué beneficios ofreces con esta acción concreta? Una oferta, un descuento, un evento único y limitado en el tiempo, un combinado de varios servicios, un regalo, otras facilidades (pago aplazado, aparcamiento gratis o un pase de temporada). En definitiva cualquier cosa que pueda suponer una ventaja y que es el motivo por el que envías el correo electrónico o realizas el buzoneo.
- ¿Qué acción buscas en el destinatario? Se busca que quien recibe el mensaje haga algo, que se produzca una reacción, comprar por supuesto es la final y más importante, pero también son acciones visitar una página, leer o ver un contenido, suscribirse o darse de alta en un club de clientes o la obtención de un carnet con algún beneficio.
Como imaginarás la redacción del mensaje, la maquetación, el uso de la tipografía y las imágenes o elementos gráficos deberán de estar bien pensados y muy cuidados ya que son fundamentales para despertar el interés y mover a la acción al destinatario.
Eres libre en cuanto al formato, tienes herramientas muy visuales como Canva o Genially. Si optas por el buzoneo elije la versión que quieras, un flyer, díptico, tríptico o ¡puedes inventar una para la ocasión! Tienes ideas en el apartado "Información de interés". Si te decantas por el correo electrónico apuesta por incluir elementos visuales o haz una vistosa infografía.
En el envío de tu tarea además del formulario de la plantilla tienes que adjuntar tu propuesta de buzoneo o de correo.
Si has trabajado con una herramienta en línea para tu creación pega el enlace en la propia plantilla y envíala. Si lo que has hecho es otro documento puedes añadirlo en la propia plantilla como imagen o bien comprirmirlo junto con la plantilla y subirlos juntos en el archivo comprimido.
Vídeo de Inés de Santos alojado en Youtube