Orientaciones para el profesorado
Contenidos
Los contenidos que forman esta unidad 4 se recogen en dos temas:
Tema 1: Historia de la Genética
- Genes y Herencia
- Genética mendeliana
- Hitos en la Genética
- Estructura molecular del ADN (Watson y Crick)
- Expresión génica
Tema 2: El genoma humano
- Proyecto Genoma Humano
- Proyecto Hapmap
- Proyecto Encode
- Otros retos derivados del PGH
Criterios de evaluación
Los criterios de evaluación que deben seguirse según la normativa vigente son los siguientes:
- Reconocer los hechos históricos más relevantes para el estudio de la genética. CCL, CMCT, CAA, CSC, SIEP, CD.
- Obtener, seleccionar y valorar informaciones sobre el ADN, el código genético, la Ingeniería Genética y sus aplicaciones médicas. CMCT, CAA, CSC, SIEP, CD.
- Conocer los proyectos que se desarrollan actualmente como consecuencia de descifrar el genoma humano, tales como HapMap y Encode. CMCT, CSC, SIEP, CD.
Organización de los contenidos
Los contenidos están estructurados en 6 unidades didácticas y éstas se construyen con los siguientes elementos básicos:
- Cada unidad incluye un esquema conceptual y cada tema un resumen, útiles para reforzar lo estudiado.
- El elemento Importante recoge las ideas claves y fundamentales de cada apartado.
- Los temas contienen ejercicios de autoevaluación (Comprueba lo aprendido) y actividades de lectura para desarrollar y aplicar los conocimientos adquiridos.
- También incluyen ejemplos con ejercicios resueltos (Caso práctico, Ejercicio resuelto) y elementos de reflexión para afianzar los contenidos.
- También se incluyen algunos elementos de motivación, que no son exigibles: Para saber más, que suelen contener enlaces externos; y Curiosidad, que presenta aspectos interesantes o anecdóticos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Importante | Comprueba lo aprendido | Actividad de lectura | Ejercicio resuelto | Reflexiona | Para saber más | Curiosidad |