2. Neumática
Neumática es una palabra de origen griego pneuma, que significa respiración o soplo. Es la parte de la ciencia que se encarga del estudio del aire, su compresión y su empleo para transmitir energía.
![]() Fotografía de OSH Fpad en Wikimedia Commons. Dominio Público
|
El uso del aire y otros fluidos se remonta miles de años atras, ya que hacia el año 2000 a. c. hay constancia del uso de fuelles, que utilizaban vejigas de carneros, para avivar el fuego y enriquecer la combustión.
Desde entonces, su posterior desarrollo ha generado el despegue de una tecnología muy empleada y con enormes expectativas de desarrollo, al fusionarse con otras como la microelectrónica y la informática, dando lugar a la llamada tecnología electroneumática y electrohidráulica.
El aire tiene una serie de propiedades y características que se deben analizar para su correcta aplicación en instalaciones neumáticas:
- Es capaz de reducir su volumen cuando es sometido a esfuerzos externos de compresión.
- Cuando ocupa un recipiente elástico, se reparte uniformemente dentro de él.
- Presenta un coeficiente de viscosidad muy reducido por lo que tiene una gran facilidad de fluir por las conducciones adecuadas.
No obstante, también el uso del aire comprimido presenta una serie de inconvenientes:
- El aire comprimido debe ser procesado para poder ser utilizado, por lo que hay que filtrarlo, deshumedecerlo y lubricarlo.
- Es imposible conseguir velocidades uniformes y constantes de trabajo.
- Los máximos esfuerzos que se pueden desarrollar están limitados por la presión de trabajo y el tamaño de los componentes.
- A pesar de que el aire sea abundante y gratuito, su tratamiento y compresión tiene un coste económico.