Para comenzar

¿Qué aprenderás?

  •  Comprender el concepto de límite, realiza las operaciones elementales de cálculo de los mismos.
  •  Determinar la continuidad de la función en un punto a partir del estudio de su límite y del valor de la función, para extraer conclusiones en situaciones reales.
  •  Conocer las propiedades de las funciones continuas.
  • Calcula la derivada de una función usando los métodos adecuados.
  • Deriva funciones que son composición de varias funciones elementales mediante la regla de la cadena.

¿Qué se valorará?

La tarea se calificará con un máximo de 100 puntos.

Se valorarán los siguientes aspectos, que van acompañados de la puntuación máxima que se asigna a cada uno de ellos:

1. Presentación: ortografía, gramática, expresión escrita, aspecto estético de la tarea. (5 puntos).

2. Razonamiento: coherencia y adecuación de las respuestas en cada una de las cuestiones, y claridad de las explicaciones de lo que vas a hacer para resolver la tarea. (20 puntos).

3. Cálculos: corrección de las operaciones que debes realizar para responder a las cuestiones planteadas. (45 puntos).

4. Notación: expresión adecuada de los números, de las unidades, de las fórmulas y relaciones que vas a utilizar. (20 puntos).

5. Herramientas informáticas: utilización de programas para escribir fórmulas matemáticas y representar funciones. (10 puntos).

 

Por último, también se tendrá en cuenta que el resultado de la tarea sea de elaboración propia y original, por lo que la copia parcial o total restará puntuación a la valoración anterior, en función de la importancia y amplitud de lo copiado.