Enunciado

Contexto y objetivos de la tarea

En esta tarea deberás buscar información y contestar veinte preguntas relacionadas con Europa tras la caída del Imperio napoleónico.

En esta tarea aprenderás a:
  • Analizar la trascendencia que tuvo para Europa el Congreso de Viena y La Restauración.
  • Identificar las revoluciones burguesas de 1820, 1830 y 1848.
  • Comprender la transcendencia de La Comuna de París dentro del movimiento obrero.

Descripción de la tarea

El cuestionario consta de 20 preguntas de opción múltiple relacionadas con los temas estudiados. Cada pregunta tiene un valor de 0,5 puntos. :

Nombre del alumno/a:


Historia del Mundo Contemporáneo

“Cuestionario Unidad 2”

1.   La Restauración es:

·    Es una época comprendida entre la caída de Napoleón y el comienzo de las revoluciones de 1830

·    Es una época comprendida entre la Revolución Francesa y Napoleón

·    Es una época comprendida entre la Revolución Francesa y la Revolución Industrial

2.   El Congreso de Viena se celebra en:

·    Munich

·    Zürich

·    Viena

3.    El Congreso de Viena se celebra en:

·    1789

·    1815

·    1830

4.   La Santa Alianza es:

·    Un acuerdo entre Rusia, Austria y Prusia

·    Un acuerdo entre Francia e Inglaterra

·    Un proceso revolucionario

5.   Las revoluciones de 1820:

·    Se localizan en la zona mediterránea y oriental

·    Se localizan en la zona norte de Europa

·    Se localizan en Francia

6.   La segunda oleada de revoluciones, la del 1830 tuvo lugar:

·    En los principales focos europeos

·    En América latina

·    En el sur de Europa

7.   ¿Cómo se conocen los pensadores que defienden el Antiguo Régimen?

·   Absolutistas

·   Conservadores

·   Progresistas

8.   El liberalismo defiende:

·    El desarrollo de la libertad personal

·    El desarrollo de las revoluciones

·    El desarrollo del  “domestic system”

9.   El socialismo utópico promovía:

·    Un mundo más justo para los trabajadores mejorando sus condiciones de vida

·    Un mundo que mejorar sus condiciones con las revoluciones

10. Utopía proviene de:

·    La Antigüedad clásica

·    De una obra de Tomás Moro

·    De la Francia revolucionaria

11. EL socialismo científico lo crearon:

·  Marx y Engels

·  Engels y Adam Smith

·  Fauerbach

12. La dictadura del proletariado es:

·  La dictadura de Marx

·  La dictadura en la que los obreros eliminarían las desigualdades

·  La sociedad de clases

13. El anarquismo :

·    Rechaza cualquier tipo de autoridad

·    Rechaza el socialismo científico

·    Rechaza la utopía

14. El Nacionalismo surge:

·  En 1789

·  En el siglo XIX

·  En el siglo XX

15. Las dos zonas, fuera de Europa, en la que desarrolla la Revolución Industrial son:

·    EEUU y Japón

·    Australia

·    Estados Unidos

16. El movimiento revolucionario de 1848:

·    Fue el último intento del pueblo por llegar al poder

·    Fue el último intento de la burguesía por llegar al poder

·    Fue el último intento de la aristocracia por llegar al poder

17. La unificación alemana tiene lugar:

·    Al final del siglo XIX

·    En 1848

·    En el siglo XX

18. La unificación italiana también es conocida como:

·    Resurgimiento

·    Solferino

·    Garibaldi

19. La Comuna de París:

·    Fue el primer gobierno burgués

·    Fue el primer gobierno obrero

·    Fue el primer gobierno aristócrata

20. La Comuna de París tuvo lugar:

·    En 1871

·    En 1890

·    En 1980

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)