3. Teoría atómica de Dalton

Imagen de Dalton, dominio público

Dalton retomó el concepto de átomo de la Grecia clásica e hizo una serie de suposiciones sobre la estructura y composición de la materia con el fin de explicar las leyes ponderales. La teoría atómica de Dalton, publicada en 1808, indica que: 

  • Las sustancias están formadas por partículas indivisibles y muy pequeñas llamadas átomos.

  • Todos los átomos de una sustancia simple son iguales entre sí; en particular, tienen la misma masa.

    • Los átomos se unen entre sí, formando sustancias simples si se unen átomos iguales o compuestas si se unen átomos distintos, pero siempre en una proporción fija para cada sustancia.

    • En las reacciones químicas los átomos no cambian: simplemente, se unen de forma diferente en los reactivos y en los productos, pero el número de cada tipo de átomos no se modifica.

       

      Dalton representó cada tipo de átomos por un símbolo gráfico, como se ve en la imagen. Posteriormente, se les ha ido dando un símbolo formado por una o dos letras, mayúscula la primera, relacionado con las iniciales de su nombre, a veces latino (Fe de ferrum, Ag de argentum, ...).

      Para saber más

      La Tabla Periódica

      Como ya sabes, los símbolos de todos los elementos químicos conocidos se recogen en la Tabla Periódica. Además, se indican o deducen muchos otros datos que la convierten en un elemento de trabajo fundamental en Química.

      Una de las tablas más sencillas y completas está en el sitio web de Educaplus.

      Tabla periódica
      Imagen de elaboración propia