1.1. Valoración del nivel de consciencia

Comprobar si la víctima está consciente, valorando si el sujeto responde a estímulos, sacudiéndola de forma suave por los hombros y preguntándole con un tono elevado de voz ¿Está usted bien? ¿Qué le ocurre?

  • Si la persona responde, mediante movimientos y/o palabras:
  • Se la mantendrá en la misma posición en que se ha hallado, siempre que no suponga un peligro, se comprobará su estado y se solicitará ayuda al 061 o al 112.
  • Revisar regularmente su estado.
  • Explorar a la víctima por si existiese alguna lesión. En ese caso el auxiliador solicitará ayuda al 061 o al 112, revisando periódicamente por si hubiese algún cambio en su cuadro clínico.

El 112 es el número de teléfono europeo de emergencias, disponible en toda la Unión Europea de forma gratuita. Es factible llamar al 112 desde teléfonos fijos y móviles para contactar con cualquier servicio de emergencias

  • Si la persona no responde, se procederá a estímulos más intensos, incluyendo los estímulos dolorosos; si no se obtiene respuesta alguna, el sujeto se encuentra inconsciente y se procederá de la siguiente forma:
  • Solicitar ayuda sin abandonar a la víctima.
  • Colocarla en posición de RCP, decúbito supino, sobre una superficie lisa, dura y firme, con los brazos a lo largo del cuerpo.

Abrir vía aérea (conjunto de estructuras huecas que conducen el aire desde la boca y la nariz hasta los pulmones: faringe, glotis, laringe, tráquea, bronquios).

Reconocimiento del nivel de consciencia

Figura 2. Reconocimiento del nivel de consciencia.
Imagen de elaboración propia

El sujeto se encuentra acostado boca arriba.
Abertura o espacio de morfología triangular que se encuentra entre las cuerdas vocales.