3.1. Morfología verbal. El tema de presente: los verbos atemáticos, I

TEMA DE PRESENTE. LOS VERBOS ATEMÁTICOS

Los verbos griegos pueden dividirse en dos grandes grupos. El más numeroso es el de los verbos temáticos, aquellos que enlazan las desinencias con la raíz mediante una vocal temática (ε, ο). Los verbos contractos, que acabamos de estudiar, pertenecen a este primer grupo.

Los verbos atemáticos se diferencian de los temáticos en:
  1. Carecen de vocal temática, por lo que las desinencias se añaden directamente a la raíz: ἐσ-μέν (frente a λύ-ο-μεν).
  2. La mayoría de ellos mantienen una antigua alternancia vocálica entre el singular activo, con vocal larga, y el plural activo y la voz media, con vocal breve. Así el verbo “decir, afirmar” se dice en 1.ª del singular φημί, y en la 1.ª del plural φαμέν.
  3. Utilizan unas desinencias primarias activas parcialmente diferentes de las que utilizan los presentes temáticos.
  4. Las desinencias de la voz media son iguales a las temáticas, salvo las de la 2.ª persona del singular: -σαι en el presente y -σο en el imperfecto.


  singular
plural
1.ª -μι -μεν
2.ª -ς < *-σι -τε
3.ª -σι < -τι -ασι < *-ντι


Dentro de los presentes atemáticos vamos a distinguir tres conjuntos: los presentes atemáticos radicales; los presentes atemáticos con sufijo nasal; y los presentes atemáticos reduplicados. Conozcamos ahora las características de los dos primeros.


PRESENTES ATEMÁTICOS RADICALES
El más usual de este tipo de presentes es el verbo copulativo εἰμί.
Algunos, como φημί, muestran alternancia vocálica radical entre el singular y el plural.

En el presente todas las personas son enclíticas, salvo la segunda persona del singular. Es decir, apoyan su pronunciación sobre la palabra que las precede (que, en ocasiones, recibe también una tilde extraordinaria).

 activa   media
  PRESENTE IMPERFECTO IMPERATIVO   INFINITIVO PRESENTE IMPERFECTO IMPERATIVO   INFINITIVO
singular
 φάναι singular κεῖσθαι
1 φημι ἔφην   κεῖμαι ἐκείμην  
2 φής ἔφης φάθι κεῖσαι ἔκεισο κεῖσο
3 φησί(ν) ἔφη   κεῖται ἔκειτο  
  plural
PARTICIPIO plural PARTICIPIO
1 φαμέν ἔφαμεν   φάς (G φάντος)
φσα G φάσης)
φάν (G φάντος)
κείμεθα ἐκείμεθα   κείμενος
κειμένη
κείμενον
2 φατέ ἔφατε φάτε κεῖσθε ἔκεισθε κεῖσθε
3 φασί(ν) ἔφασαν   κεῖνται ἔκειντο  


NOTAS:
- Como ya hemos visto las terceras personas el presente pueden añadir una -ν al final si les sigue una palabra que empiece por vocal o un signo de puntuación.
- El imperfecto activo utiliza en la 3ª persona del plural la desinencia -σαν, extraída del aoristo sigmático.
- El infinitivo activo toma la desinencia -ναι.
- Existen numerosos verbos compuestos con εἰμί, cuya conjugación es igual a la de este verbo copulativo:
ἄπειμι estar ausente, faltar
ἔνειμι estar dentro
πάρειμι estar presente, presentarse

Actividad de rellenar huecos

En los poemas que hemos leído en el apartado anterior aparecen los siguientes verbos atemáticos. Completa su análisis rellenando los espacios en blanco:
  • ἐπιστάμενος es un de presente de la voz , en caso singular y género . Es un verbo que solo tiene voz media, su enunciado es .
  • ἐστίν es la persona del del del verbo copulativo .
  • τιθέασιν es la persona del del del verbo τίθημι. En esta forma podemos observar la propia de los verbos atemáticos.
  • πάρεστι es la persona del del del verbo compuesto .
  • κεῖται es la persona del del de un verbo que solo se conjuga en voz media, .

Enable JavaScript

PRESENTES ATEMÁTICOS CON SUFIJO NASAL

Hay dos sufijos para formar este tipo de presentes:

sufijo -νυ- (δείκνυμι, mostrar) - sufijo -νη- (δάμνημι, domar)

En el sufijo -νη- hay alternancia vocálica entre el singular activo, y el plural activo y la voz media (δάμνημι, δάμναμαι).

Es bastante frecuente que la conjugación de estos presentes atemáticos se regularice por analogía con los temáticos; así, surgen dobletes: δείκνυμι – δεικνύω; δάμνημι – δαμάζω.

activa   media
  PRESENTE IMPERFECTO IMPERATIVO   INFINITIVO PRESENTE IMPERFECTO IMPERATIVO   INFINITIVO
singular
δείκνυναι singular δείκνυσθαι
1 δείκνυμι ἔδεικνυν   δείκνυμαι ἐδεικνύμην  
2 δείκνυς ἔδεικνυς δείκνυ δείκνυσαι ἐδείκνυσο δείκνυσο
3 δείκνυσι(ν) δείκνυ   δείκνυται ἐδείκνυτο  
  plural
PARTICIPIO plural PARTICIPIO
1 δείκνυμεν ἐδείκνυμεν   δείκνύς
(G -ύντος)
δεικνῦσα
(G -ης)
δεικνύν
(G -ύντος) 
δεικνύμεθα ἐδεικνύμεθα
δεικνύμενος
δεικνυμένη
δεικνύμενον
2 δείκνυτε ἐδείκνυτε δείκνυτε
δείκνυσθε ἐδείκνυσθε δείκνυσθε
3 δεικνύασί(ν) ἐδείκνυσαν
δείκνυνται ἐδείκνυντο

Actividad de rellenar huecos

Rellena los espacios en blanco para completar el análisis de las formas verbales que te ofrecemos o para escribir el verbo griego correspondiente a las definiciones que te damos.

 

  • ὄλλυμι es la persona del singular del de un verbo atemático que significa "destruir".
  • La tercera persona del plural del imperfecto de la voz media del verbo δείκνυμι es: .
  • δάμναμεν y δαμάζομεν corresponden a la 1.ª persona del plural del presente de indicativo del mismo verbo; la diferencia está en que la primera forma corresponde al verbo y la segunda al . Se trata de un .
  • La tercera persona del plural del imperfecto de la voz activa del verbo δείκνυμι es .
  • δύναται es la persona del singular del medio del verbo atemático , que significa " ".
  • El infinitivo medio de δύναμαι es .
  • El genitivo singular neutro del participio medio de δύναμαι es .
  • La segunda persona del plural del presente del verbo copulativo es ; y la del singular es .
  • φατέ es la persona del del presente de .

Enable JavaScript

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

Identifica las siguientes formas verbales como temáticas o atemáticas:
ἔχετε

Respuestas

Verbo temático

Verbo atemático

Retroalimentación

Pregunta

πάρεσμεν

Respuestas

Verbo temático

Verbo atemático

Retroalimentación

Pregunta

φέρουσι

Respuestas

Verbo temático

Verbo atemático

Retroalimentación

Pregunta

ἐτρεφόμην

Respuestas

Verbo temático

Verbo atemático

Retroalimentación

Pregunta

ἐδυνάμην

Respuestas

Verbo temático

Verbo atemático

Retroalimentación

Pregunta

εἶναι

Respuestas

Verbo temático

Verbo atemático

Retroalimentación

Pregunta

ὄντες

Respuestas

Verbo temático

Verbo atemático

Retroalimentación

Importante

Si tienes alguna duda sobre los conceptos gramaticales que se presentan en este tema o sobre otros expuestos con anterioridad, puedes acudir a la página de preguntas frecuentes, φοιτῶσαι ἀπορίαι (FAQ). Allí encontrarás, ordenadas por categorías, breves explicaciones, ejemplos y paradigmas que te ayudarán a comprender la gramática griega. también tienes la opción de descargarte una versión imprimible de un resumen de la gramática griega.