Plan financiero
Buscamos recoger la información cuantificada de la empresa en el desarrollo de todas sus funciones en distintos períodos de tiempo: menos de un año, a cinco años vista, dentro de diez, …
La revista Emprendedores nos ofrece algunas indicaciones para determinar si es viable nuestra organización empresarial.
Consideraremos, en todo caso, los recursos necesarios para la puesta en funcionamiento, la previsión de beneficio y la evolución del estado financiero.
Debemos poder afrontar las inversiones, garantizar la obtención de ganancias y la liquidez suficiente para estabilizar la empresa en el mercado.
¿Qué fuentes de información manejaremos?
Inversiones de establecimiento del negocio, recursos necesarios, hipótesis de ventas, previsión de gastos, estimación de beneficios, análisis de rentabilidad y recuperación de inversiones, entre otros.
Todas estas actividades son responsabilidades del departamento financiero que deberá controlar mensualmente los gastos, establecer objetivos y respetar los planes fijados.
Para resumir, los elementos básicos de un plan financiero son:
- Cuenta de resultados
- Plan de inversiones
- Balance
- Flujo de caja
![]() |
Síntesis del Plan Financiero |

Para saber más
IMPORTANCIA DEL PLAN FINANCIERO
Un plan financiero es un elemento capital para llevar adelante cualquier idea de negocio.
|
YouTube en |
CONCEPTOS DEL PLAN FINANCIERO
Existen algunos instrumentos que suele utilizar el departamento financiero y que resulta interesante conocer:
La cantidad de ingresos que necesitará para cubrir sus gastos antes de que pueda lograr beneficios, denominado punto de punto de equilibrio.
Analizar las variables que más afectan el resultado económico de un proyecto y cuales no, análisis de sensibilidad, aportará información valiosa, junto a la valoración de la empresa.
La relación entre cobros y pagos, Cash Flow, nos indica las necesidades de financiación.
El análisis de la diferencia entre el precio de venta y los costes directos del producto, margen bruto, nos ofrece una perspectiva interesante en la comparación con las empresas del sector.
Si al margen bruto le eliminamos los gastos generales, BAII –beneficio antes de intereses, impuestos y amortizaciones-, nos indica el dinero real que obtiene la firma.
![]() |
Plan Financiero |

Curiosidad
Plan Financiero Personal
Un plan financiero ofrecerá la suficiente estabilidad emocional para poder llegar a la situación que hayamos elegido anteriormente.
¿Cómo lo haremos?
En primer lugar estableceremos metas realizables. Debemos continuamente controlar nuestro presupuesto tanto de ingresos como de gastos asegurando el pago de nuestras deudas.
Es conveniente manejar ahorro, inversiones y tener paciencia y convicción. Es previsible que aparezcan imprevistos que habrá que sobrellevar.