1. Concepto de distribución bidimensional
Cuando realizamos un estudio estadístico de una población o de una muestra de ella, podemos ceñirnos a observar un solo carácter de cada individuo (como hacíamos en el tema anterior), o bien de cada uno de los individuos nos interesen dos o más caracteres, dando lugar a las variables estadísticas bidimensionales o multidimensionales.
Por ejemplo, podemos estudiar en una población las variables: "Número de horas durmiendo" y "Nº de horas viendo la televisión", pero también la relación y la dependencia existente entre ellas.
Imagen de alexramos10 en Pixabay. Licencia CC Imagen de Vidmir Raic en Pixabay. Licencia CC
En este tema estudiaremos precisamente eso, la relación existente entre dos variables estadísticas. Esto nos permitirá hacer predicciones sobre futuros comportamientos en función de la relación existente entre ellas.
Importante
Una Variable Estadística Bidimensional (X,Y) es el resultado del estudio de dos caracteres X e Y en los elementos de una población.
Para cada elemento de estudio obtenemos un par de valores que notaremos (xi,yi), donde xi es el valor para el factor X, e yi para el factor Y.