Descripción de la tarea
El ácido nítrico es un ácido muy utilizado en los procesos industriales, pues se consume en grandes cantidades en la industria de abonos, colorantes, explosivos, fabricación del ácido sulfúrico, medicamentos y grabado de metales. Se trata de un líquido viscoso, incoloro e inodoro (a bajas concentraciones), que se descompone lentamente por la acción de la luz, adquiriendo una coloración amarilla por el NO2 que se produce en la reacción.
![]() |
Imagen de David Mülheims en Wikimedia Commons. CC |
El ácido nítrico es un ácido inorgánico muy fuerte y una sustancia con un alto poder oxidante, de manera que ataca a metales nobles como el cobre o la plata, pero no al oro ni al platino (como puede verse en el vídeo inicial de la tarea). Cuando el ácido nítrico ataca a metales como el aluminio o el cromo, se genera en la superficie de estos metales una capa de óxido que les impide seguir siendo atacados y los protege de otros ataques. Este proceso se conoce como pasivación.
En esta tarea vas a trabajar con dos reacciones redox en las que interviene el ácido nítrico.
En la primera de las reacciones, el ácido nítrico reacciona con cinc en polvo dando nitrato de cinc (II), nitrato de amonio y agua.
En la segunda de las reacciones, el ácido nítrico reacciona con ácido bromhídrico para dar bromo gaseoso, monóxido de nitrógeno y agua.
Para cada una de las dos reacciones:
1.- Ajusta la reacción redox, por el método del ion-electrón.
2.- Indica cuál es la sustancia que se oxida, la que se reduce, la oxidante y la reductora.
3.- Calcula el volumen de disolución de ácido nítrico, de densidad 1,25 g/cm3 y al 35% de riqueza, que se necesitan para que reaccionen completamente 10 g de cinc.
4.- Partiendo de 2,5 L de disolución de ácido nítrico 0,4 M, calcula el volumen de bromo que se obtendría, medido a 20ºC y 780 atm.
En esta tarea trabajarás el ajuste de reacciones redox y practicarás los cálculos estequiométricos en reacciones químicas. Esto te servirá para afrontar mejor la tarea global propuesta para este trimestre.