Introducción

El cómic ( el "noveno arte" como se le conoce) es uno de los medios de expresión artística más populares de la cultura visual contemponánea que se caracteriza por la integración de texto e imágenes. Se trata de una serie de dibujos que constituyen un relato secuenciado, y que pueden llevar texto o no. 

En este tema estudiaremos  por tanto su lenguaje y algunas de sus peculiaridades narrativas pues no en vano el  cómic, tebeo o historieta, no es más (y nada menos) que un medio para contar historias, sensaciones o ideas.  Su principal carácteristica  es que es un lenguaje integrado  basado en la sucesión de viñetas, de dibujos, con un sentido narrativo, es decir, que cuenta algo.  Para ello se vale de un lenguaje gráfico específico y una serie de elementos característicos tanto visuales (viñetas, encuadres, líneas cinéticas, metáforasvisuales, etc) como literarios (guión, ,  bocadillos, onomatopeyas,   etc.) que en parte, por constituir un "lenguaje secuenciado" ,  comparte con otros medios audiovisuales como el cine

Todos/as  recordamos cuáles fueron nuestros primeros cómics. Además, no hay que obviar su influencia en la creación de nuestros primeros hábitos lectores a través de aquellas las primeras historietas que empezamos a leer como Astérix, Tintin,  Mortadelo y Filemon, mangas japoneses, etc. Por tanto, es fundamental saber uno poco más aceca de su lenguaje y especial  significancia en la cultura contemporánea, así como la influencia que ha ejercido en otros medios como el cine, la publicidad o el arte, especialmente a través del arte pop.

Según las concepciones de Román Gubern hay una serie de condiciones que hoy nos permiten reconocer los cómics como tales:

  • La secuencia de viñetas para articular un relato;
  • La permanencia de al menos un personaje a lo largo de la serie;
  • Los globos o bocadillos con las locuciones de los personajes que, si bien no son imprescindibles, han aportado muchas posibilidades narrativas y distintivas al cómic.



Nos detendremos en los dos aspectos fundamentales de un buen cómic: el guion y el dibujo. Pondremos ejemplos carateristicos para comprender la importancia de ambos elemento.Dedicaremos igualmente algunos apartados a los nuevos formatos  y soportes como son los webcomics, la novela gráfica o el fanzine. Daremos por último, un repaso a su historia y al  mundo del cómic en España. El siguiente vídeo es un buen resumen de gran parte de lo  que vas a ver en este tema sobre el fascinante mundo del cómic.


Vídeo de Carolina Franco alojado en Youtube

Guardar

Guardar