2.4. Contaminación por vertidos de hidrocarburos en el mar

 

Nieves nos muestra en esta animación las consecuencias de una marea negra. Pasa el ratón por cada uno de los puntos y observa los paisajes. Para originar el impacto pulsa la tecla "activar". Comprueba después cómo ha cambiado el paisaje.

Investiga en internet y busca otras fotografías de las consecuencias de la marea negra. Por desgracia verás que hay muchas imágenes, te resultará fácil comprobar los impactos sobre el mar, litoral y fauna.

Imágenes bajo licencia Creative Commons (Wikimedia Commons) playa, puerto, operarios,

Para saber más

En estas páginas puedes ampliar información sobre la contaminación del mar causada por vertidos de petróleo, destacando las consecuencias de la contaminación por petróleo sobre el ambiente marino y sobre distintos tipos de flora y fauna:

Contaminación petrolera. Ambiente ecológico.

Petróleo en el mar.

La contaminación de hidrocarburos en el mar es consecuencia de descargas de buques o de accidentes marítimos.


Los hidrocarburos constituyen hoy una de las principales y más peligrosas fuentes de polución marina. Particularmente graves son los episodios de contaminación que siguen a un accidente de un petrolero, con la consiguiente pérdida masiva de crudo (mareas negras) y catástrofe ecológica. Sin embargo, los accidentes de navegación no suponen más del 6% del total de los más de 5 millones de Tm de hidrocarburos que se vierten anualmente al mar.

La mayor parte de la contaminación por hidrocarburos tiene su origen en:

1- Residuos urbanos e industriales que se vierten a los ríos o directamente al mar.

2- Desechos de lubricantes arrojados al mar en varaderos de puertos.

3- Fugas en operaciones de carga y descarga de crudo.

4- Fugas en perforaciones de pozos submarinos.

5- Lavado de las cisternas de los petroleros. Ésta es sin duda la principal fuente de contaminación, al hacerse con frecuencia y de modo ilegal fuera de estaciones de limpieza.


Actualmente, el 20% de la superficie del mar está cubierto por una película de fuel oil, que refleja los rayos del Sol, impide la renovación del oxígeno disuelto y dificulta la evaporación del agua (con graves consecuencias sobre la formación de las nubes y el mantenimiento de los climas).

La mezcla del hidrocarburo con partículas flotantes forma alquitrán, que al llegar a las playas tapona los poros de la arena con resultados funestos para la microfauna que allí habita.

Los hidrocarburos menos solubles en agua pueden concentrarse en organismos filtradores como moluscos; muchos de ellos son peligrosos para la salud del hombre, y en especial el benzopireno (sustancia altamente carcinogénica en vertebrados).

 


 

Curiosidad

Documental sobre las mareas negras más importantes de la historia.

AV - Pregunta Verdadero-Falso

Determina si las siguientes afirmaciones son verdaderas:

Pregunta 1

La mayoría de los vertidos de crudo al mar proceden de accidentes de navegación.

Sugerencia

Pregunta 2

El 20% de la superficie del mar está cubierta por fuel oil actualmente.

Sugerencia

Pregunta 3

Estos vertidos afectan al medioambiente, pero no directamente a la salud humana.

Sugerencia

Pregunta 4

Anualmente, más de 5 millones de Tm de hidrocarburos que se vierten al mar.

Sugerencia

Pregunta 5

Estos vertidos influyen directamente en el cambio climático.

Sugerencia