3.1. Los minerales como recursos
Los minerales son sustancias naturales e inorgánicas en estado sólido, con una composición química determinada, que forman la corteza terrestre. Los minerales se suelen clasificar según su composición química en elementos nativos, sulfuros, haluros, óxidos, fosfatos, carbonatos, silicatos, etc.
Distinguimos dos grupos de minerales:
Minerales metálicos: Son aquellos que utilizamos para extraer metales. Por ejemplo, galena (plomo) o pirita (azufre y hierro).
Minerales no metálicos: Se obtienen diversas sustancias no metálicas, que se transforman para ser utilizadas posteriormente. Por ejemplo, la fluorita se utiliza para la fabricación del ácido fluorhídrico.
Un caso especial son los minerales radioactivos (como la uraninita) que sirven como recurso energético para las centrales nucleares.
