Diccionario
Petar la cabeza

Definición:
Llenar la cabeza de información hasta el punto de tener la sensación de que te estalla o explota la misma.
Ejemplo:
Me va a petar la cabeza de escuchar tus quejas.
Definición:
Llenar la cabeza de información hasta el punto de tener la sensación de que te estalla o explota la misma.
Ejemplo:
Me va a petar la cabeza de escuchar tus quejas.
¡Hola! O como diría mi amigo vasco: ¡Kaixo! O mi amiga catalana: ¡Bon día!
Tengo un grupo de amistades en las redes sociales que me peta la cabeza, cada cual habla de un modo distinto. Y a veces discutimos sobre cómo se dice tal o cual cosa.
¿Conoces a otras personas de España que hablan de forma diferente a ti? ¿Sabes que en el mundo se hablan más de 7.000 lenguas? De no ser por lo que me está pasando con mi grupo virtual, nunca habría buscado esta información. Mira:
Accede aquí al contenido del vídeo
Me ha resultado tan interesante que he decidido investigar sobre la diversidad lingüística de España. ¿Me ayudas?
Definición:
Llenar la cabeza de información hasta el punto de tener la sensación de que te estalla o explota la misma.
Ejemplo:
Me va a petar la cabeza de escuchar tus quejas.
¡Hola!
Mi amigo vasco diría: ¡Kaixo!
y mi amiga catalana diría: ¡Bon día!
Yo tengo un grupo de amistades muy diverso
en las redes sociales.
Cada uno de mis amigos y amigas
habla de un modo diferente.
¿Tú conoces a otras personas
que hablen de otra forma aquí en España?
En el mundo se hablan más de 7.000 lenguas.
Mira el siguiente video:
Accede aquí al contenido del vídeo
Me ha resultado tan curioso
que quiero investigar más
sobre las lenguas de España,
¿me acompañas?
En este REA vas a crear un “Museo sonoro de las lenguas”. Investigarás las lenguas y dialectos que se hablan en nuestro país para crear un registro sonoro que sirva de ejemplo de cada una de ellas y se guardará en un espacio virtual para que quienes se encuentren con el mismo problema que tengo yo con mis amistades, puedan resolver sus dudas y aprender sobre la diversidad lingüística.
El reto de este REA va a consistir
en crear un “Museo sonoro de las lenguas”.
Vas a crear un registro sonoro
investigando sobre cada lengua
y dialecto de España.
El registro se guardará en un espacio virtual
y puedes utilizarlo cuando tengas dudas
o acceder a él si lo necesitas.
Aprenderás a identificar
y valorar las lenguas y dialectos españoles.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0