Grecia continental: Alejandro Magno
Griego I |
||
1.º Bachillerato |
Contenidos |
|
Grecia continental | ||
Alejandro Magno |
La historia de Alejandro Magno es tan intensa, tan rica en episodios, hazañas, anécdotas, que resulta difícil narrarla en pocas líneas. Fue un hombre que sumó a su gran ambición un incomparable genio militar. A sus ansias expansionistas, una actitud integradora. Al deseo de poder, el respeto por las costumbres de los pueblos dominados.
Un hombre que guió su ejército a través de Asia Menor, Siria y Egipto, sin sufrir una sola derrota. La mayor de sus victorias, en la batalla de Gaugamela, frente al rey Darío III, le dio el título de Gran Rey de Persia, que sumó al de Faraón. Tenía entonces 25 años.
En los ocho años siguientes, su capacidad como gobernante, estratega y político le permitió fundar más de setenta ciudades en un Imperio que se extendía por tres continentes, que dejó unidos por lazos culturales y comerciales. Extendió por todos sus dominios la lengua y la cultura griega, mientras él se imbuía de todo el conocimiento que esas tierras le podían aportar.
![]() |
Mapa de las conquistas de Alejandro (detalle) |
Al mismo tiempo, mantuvo unido un enorme ejército integrado por hombres de diferentes nacionalidades, que lo siguieron sin cuestionar su liderazgo hasta las fronteras más remotas.
Su muerte fragmentó su Imperio, pero no hizo más que acrecentar su halo legendario.
Para saber más
En la página siguiente encontrarás una breve biografía a la que puedes recurrir como guía, pero, para conocer la personalidad y los logros de este gran general y estadista, te recomendamos una de las siguientes opciones:
- Vídeo: documental de National Geographic en seis breves capítulos. El primero lo puedes encontrar junto a la biografía.
- Película: Alejandro Magno, de Oliver Stone. Muy fiel a los hechos históricos.
- Libro: Mary Renault, Alejandro Magno. Una apasionante biografía.
- Novela:Mary Renault, Trilogía de Alejandro Magno. Especialmente interesante el último tomo, Juegos Funerarios.
- Web: Alejandro Magno.
A cualquiera de estas fuentes puedes acudir para responder a las preguntas siguientes.