3. Texto griego: Bestiario
τὰ ζῷα μυθολογούμενα
Un monstruo no es otra cosa que una combinación de elementos de seres reales y las posibilidades del arte combinatorio lindan con lo infinito. En el centauro se conjugan el caballo y el hombre, en el minotauro el toro y el hombre (Dante lo imaginó con rostro humano y cuerpo de toro) y así podríamos producir, nos parece, un número indefinido de monstruos, combinaciones de pez, de pájaro y de reptil, sin otros límites que el hastío o el asco. Ello, sin embargo, no ocurre; nuestros monstruos nacerían muertos, gracias a Dios. [...] Ignoramos el sentido del dragón, como ignoramos el sentido del universo, pero hay algo en su imagen que concuerda con la imaginación de los hombres, y así el dragón surge en distintas latitudes y edades. Es, por decirlo así, un monstruo necesario, no un monstruo efímero y casual, como la quimera o el catoblepas.
Jorge Luis Borges: Manual de zoología fantástica. México, 1980
I
ὁ μαρτιχόρας
«γέροντος τινος γράψαντος τόνδε τὸν λόγον περὶ τῶν μυθολογουμένων θηρίων τε καὶ πηγῶν καὶ ἀνθρώπων ἐν Ἰνδοῖς, μύθους τίνας ὑμῖν λέξομαι καὶ ὑμεῖς κρίνετε πότερον πιστεύσετε ἢ πᾶσιν ἀπιστήσετε».
ἠρώτησε οὖν μαθητής τις· «ἔστι τι ζῷον ἐνταῦθα μαρτιχόρας;», ἐγὼ δὲ εἶπον «καὶ τίνα φύσιν τοῦ ζῷου τούτου ἤκουσας; εἰκὸς γάρ ἐστι καὶ περὶ αὐτοῦ εἴδους τι λέγεσθαι. προσέχετε δὴ τὸν νόον, ὦ μαθηταί, διότι θαυμαστὸν μῦθον λέγειν μέλλω.
λέγεται δὴ μεγάλα καὶ ἄπιστα, τετράπουν μὲν γὰρ εἶναι αὐτό, τὴν κεφαλὴν δὲ ἀνθρώπῳ εἰκάσθαι, λέοντι δὲ ὁμοιοῦσθαι τὸ μέγεθος, τὴν δὲ οὐρὰν τοῦ θηρίου τούτου ἐκφέρειν ὀξεῖς τρίχας, ἃς βάλλειν ὥσπερ τοξεύματα εἰς τοὺς θηρῶντας αὐτό».
καὶ πάντες οἱ μαθηταὶ τοὺ διδασκάλου εὐδαίμονες ἤκουσαν.
Adaptado de Filóstrato, Vida de Apolonio de Tiana III 45
Texto adaptado por Javier Almodóvar en www.antiquarius.es
Desde la Prehistoria la curiosidad del ser humano se interesó por todos los seres vivos que poblaban la tierra. Aventureros y viajeros quedaban fascinados por animales que nunca habían visto antes y los describían combinando la realidad con la fantasía surgida de su asombro. Poco a poco estas descripciones fueron creando una colección de historias protagonizadas por animales y monstruos reales o fabulosos, τὰ ζῷα μυθολογούμενα.
Lee en voz alta el texto de Filóstrato, escucha con atención este archivo de audio y practica la lectura, procurando dar la oportuna entonación.
Si sitúas el cursor sobre las palabras que están marcadas en azul en los textos se abre una ventanita con su significado. También puedes consultar el léxico que tienes en el apartado 3.3. Vocabulario. Y, sobre todo, encontrarás todas las palabras en la página vocabulario ilustrado griego, que incluye significados, ilustraciones, breves descripciones de los principales personajes de la mitología y la historia griega y enlaces a páginas con mayor información.
Caso práctico
Presentación del texto
Las colecciones de animales se fueron enriqueciendo con animales surgidos de la combinación de partes diferentes de otros animales; animales de una naturaleza imposible por la que pregunta el maestro del relato de Filóstrato: καὶ τίνα φύσιν τοῦ ζῷου τούτου ἤκουσας; εἰκὸς γὰρ καὶ περὶ αὐτοῦ εἴδους τι λέγεσθαι, "¿y cuál has escuchado que es la naturaleza de este animal? pues es natural hablar sobre el aspecto de este".
![]() |
![]() |
Homero, Ilíada VI 181. ἡ Χίμαιρα·
πρόσθε λέων, ὄπιθεν δὲ δράκων, μέσση δὲ χίμαιρα |
τὴν κεφαλὴν δὲ ἀνθρώπῳ εἰκάσθαι,
λέοντι δὲ ὁμοιοῦσθαι τὸ μέγεθος
|
Grupo de Lampas, Quimera de Apulia, 350 a.n.e. |
Martícora del Bestiario de Rochester, s. XIII Imagen en Wikimedia. Dominio público |
Las colecciones de animales imaginarios se conocen como bestiarios (bestiarium vocabulum) y contienen animales que aparecen en las obras de autores clásicos como Homero y Aristóteles (Historia de los animales); y otros que surgen de la imaginación y la transformación de los relatos tradicionales. Se cuentan cosas increíbles, λέγεται δὴ μεγάλα καὶ ἄπιστα. Uno de los animales más imposibles es la Quimera: "por delante león, por detrás serpiente y en el centro cabra". Un ser tan increíble que su nombre en castellano designa "aquello que se propone a la imaginación como posible o verdadero, no siéndolo", según el diccionario de la RAE.
También imposible es la martícora o mantícora. Así la describe Plinio en su Historia Natural VIII, 30: "tiene tres filas de dientes que calzan entre sí como los de un peine, cara y orejas de hombre, ojos azules, cuerpo carmesí de león y cola que termina en un aguijón, como los alacranes. Corre con suma rapidez y es muy aficionado a la carne humana". En Filóstrato también leemos: λέγεται τὴν οὐρὰν τοῦ θηρίου τούτου ἐκφέρειν ὀξεῖς τρίχας, ἃς βάλλειν ὥσπερ τοξεύματα εἰς τοὺς θηρῶντας αὐτό, "se dice que la cola de este animal produce pelos agudos que lanza como flechas contra sus cazadores".
Comprensión del texto
Hagamos una primera versión del texto sobre la martícora. Si tienes dudas, consulta esta traducción literal en la que nos vamos a fijar en las funciones menos frecuentes; destacaremos con diferentes colores los complementos indirectos, los complementos régimen y los complementos predicativos.
τὰ ζῷα μυθολογούμενα
Los animales fabulosos
I
ὁ μαρτιχόρας
La martícora
- γέροντος τινος γράψαντος τόνδε τὸν λόγον περὶ τῶν μυθολογουμένων θηρίων τε καὶ πηγῶν καὶ ἀνθρώπων ἐν Ἰνδοῖς,
"viejo uno habiendo escrito este relato sobre los fabulosos animales y las fuentes y los hombres entre los indios,"
Esta oración está compuesta por una estructura de genitivo absoluto, cuyo sujeto en genitivo es γέροντος τινος y el verbo se expresa con un participio también en genitivo, γράψαντος. Al ser un verbo transitivo se complementa con el acusativo en función de CD τόνδε τὸν λόγον.
- μύθους τίνας ὑμῖν λέξομαι καὶ ὑμεῖς κρίνετε πότερον πιστεύσετε ἢ πᾶσιν ἀπιστήσετε.
"mitos algunos a vosotros contaré y vosotros decidid si dáis crédito o a todo ponéis en duda".
- ἠρώτησε οὖν μαθητής τις· «ἔστι τι ζῷον ἐνταῦθα μαρτιχόρας;»,
"preguntó así pues alumno uno: «¿existe un animal allí martícora?»",
Quiza no se entienda bien la pregunta, podríamos traducirla mejor así: "¿existe aquí algún ejemplar de martícora?", donde martícora hace la función de aposición al sustantivo ζῷον.
- ἐγὼ δὲ εἶπον «καὶ τίνα φύσιν τοῦ ζῷου τούτου ἤκουσας; εἰκὸς γάρ ἐστι καὶ περὶ αὐτοῦ εἴδους τι λέγεσθαι.
"y yo dije «y qué naturaleza del animal este escuchaste? natural (es) pues también sobre de él (su) aspecto algo hablar".
Como en la anterior oración, tendremos que matizar la traducción de la pregunta: "¿y cuál es la naturaleza de este animal
que has escuchado?".
- προσέχετε δὴ τὸν νόον, ὦ μαθηταί, διότι θαυμαστὸν μῦθον λέγειν μέλλω.
"prestad ciertamente atención, oh alumnos, porque un extraño mito a contar voy".
- λέγεται δὴ μεγάλα καὶ ἄπιστα,
"Se dicen ciertamente (cosas) grandes e increíbles,"
Recuerda que los adjetivos neutros en plural pueden traducirse de dos formas: añadiendo el sustantivo genérico "cosas" o en neutro singular: "se dice lo grande e increíble".
- τετράπουν μὲν γὰρ εἶναι αὐτό, τὴν κεφαλὴν δὲ ἀνθρώπῳ εἰκάσθαι, λέοντι δὲ ὁμοιοῦσθαι τὸ μέγεθος,
"(que) cuadrúpedo por un lado pues ser el, (que) la cabeza por otro lado a un hombre se asemeja, (que) a un león por otro lado se iguala el tamaño,"
Estas oraciones están subordinadas al verbo principal λέγεται; su verbo es el infinitivo εἶναι, por eso sus sujetos están expresados en acusativo: αὐτό, τὴν κεφαλήν y τὸ μέγεθος.
- τὴν δὲ οὐρὰν τοῦ θηρίου τούτου ἐκφέρειν ὀξεῖς τρίχας, ἃς βάλλειν ὥσπερ τοξεύματα εἰς τοὺς θηρῶντας αὐτό».
"(que) por otro lado la cola de la fiera esta producir agudos pelos, a los que arrojar como flechas a los que cazan a él».
Esta es la última oración que depende de λέγεται, sus verbos también son infinitivos, ἐκφέρειν y βάλλειν, que comparten el mismo sujeto en acusativo, τὴν δὲ οὐράν.
- καὶ πάντες οἱ μαθηταὶ τοὺ διδασκάλου εὐδαίμονες ἤκουσαν.
"y todos los alumnos al profesor felices escucharon".
Traducción del texto
Para terminar, una vez que has repasado la sintaxis de los casos y de las oraciones y que has analizado las anteriores oraciones, intenta dar una nueva versión sobre los animales fabulosos de los que nos habla Filóstrato en su Vida de Apolonio de Tiana. Aquí puedes consultar otra traducción, más correcta del texto.
τὰ ζῷα μυθολογούμενα
ὁ μαρτιχόρας
Texto adaptado por Javier Almodóvar en www.antiquarius.es
«γέροντος τινος γράψαντος τόνδε τὸν λόγον περὶ τῶν μυθολογουμένων θηρίων τε καὶ πηγῶν καὶ ἀνθρώπων ἐν Ἰνδοῖς, μύθους τίνας ὑμῖν λέξομαι καὶ ὑμεῖς κρίνετε πότερον πιστεύσετε ἢ πᾶσιν ἀπιστήσετε».
ἠρώτησε οὖν μαθητής τις· «ἔστι τι ζῷον ἐνταῦθα μαρτιχόρας;», ἐγὼ δὲ εἶπον «καὶ τίνα φύσιν τοῦ ζῷου τούτου ἤκουσας; εἰκὸς γὰρ καὶ περὶ αὐτοῦ εἴδους τι λέγεσθαι. προσέχετε δὴ τὸν νόον, ὦ μαθηταί, διότι θαυμαστὸν μῦθον λέγειν μέλλω.
λέγεται δὴ μεγάλα καὶ ἄπιστα, τετράπουν μὲν γὰρ εἶναι αὐτό, τὴν κεφαλὴν δὲ ἀνθρώπῳ εἰκάσθαι, λέοντι δὲ ὁμοιοῦσθαι τὸ μέγεθος, τὴν δὲ οὐρὰν τοῦ θηρίου τούτου ἐκφέρειν ὀξεῖς τρίχας, ἃς βάλλειν ὥσπερ τοξεύματα εἰς τοὺς θηρῶντας αὐτό». καὶ πάντες οἱ μαθηταὶ τοὺ διδασκάλου εὐδαίμονες ἤκουσαν.
Los animales fabulosos
La martícora
«Después de que un anciano hubiera escrito este relato sobre los animales fabulosos, las fuentes y los hombres entre los indios, os contaré algunos mitos y vosotros decidid si le dáis crédito o lo ponéis en duda todo».
Así pues preguntó un alumno: «¿existe allí el animal martícora?», y yo dije «¿y cuál es la naturaleza de este animal que has oído? Pues es natural hablar algo también sobre su aspecto. Ciertamente, prestad atención, alumnos, porque voy a contar un extraño mito".
Ciertamente se dicen cosas grandes e increíbles, que él es cuadrúpedo, que su cabeza se asemeja a un hombre, que en tamaño se iguala con el león, y que la cola de esta produce agudos pelos que arroja como flechas a los que lo cazan».
Todos los alumnos escucharon felices al profesor.
Sabemos que los casos designan las funciones sintácticas. Te proponemos que leas el texto y anotes los complementos circunstanciales que aparezcan acompañados de una preposición; a continuación indica el caso, número y género del sintagma.
En este solucionario encontrarás una lista completa de estas funciones.
II
ὁ φοῖνιξ
«ἐγὼ μὲν γὰρ ὑμῖν καλὸν μῦθον λέγειν μέλλω· ἐν δὲ τῷ μύθῳ μυθολογούμενος ὄρνις, ὁ φοῖνιξ, ἔνεστιν. ἀλλὰ ἀκούετε· λέξομαι οὖν περὶ τὸν φοίνικα.
λέγεται δὴ ὅτι οὗτος ὁ ὄρνις, ὁ ἥκων διὰ πεντακοσίων ἐτῶν εἰς Αἴγυπτον, πέτεται ἐν τῇ Ἰνδικῇ τοῦτον τὸν χρόνον. ἔστι δὲ εἷς ἐκδιδόμενος τῶν ἀκτίνων τοῦ ἡλίου καὶ χρυσῷ λάμπων· τὸ μέγεθος καὶ τὸ εἶδος τοῦ ἀετοῦ γίγνεται. εἰς τὴν καλιὰν ἐκ τοῦ ἀρώματος ποιουμένην ἱζάνει πρὸς ταῖς τοῦ Νείλου πηγαῖς.
ἃ δὲ οἱ Αἰγύπτιοι περὶ αὐτοῦ ἀείδουσιν, ὡς εἰς Αἴγυπτον ἔρχεται, καὶ οἱ Ἰνδοὶ συμμαρτυροῦσι προσᾴδοντες τῷ λόγῳ τὸν φοίνικα, τὸν ἐν τῇ καλιᾷ τηκόμενον, ἐπιταφίους ὕμνους αὑτῷ ἀείδειν. τὸ αὐτὸ δὲ καὶ τοὺς κύκνους ἀείδειν λέγονται οἱ αὐτῶν ἀκούοντες».
οὗτως δὲ νυκτὸς ὁ διδάσκαλος ὁ Ἀπολλώνιος εἶπεν.
Adaptado de Filóstrato, Vida de Apolonio de Tiana III 49
Texto adaptado por Javier Almodóvar en www.antiquarius.es
Después de oír la lectura del texto que contiene el siguiente archivo, lee tú también en voz alta el segundo relato de Filóstrato sobre el fénix.
Caso práctico
Presentación del texto
Algunos animales fabulosos son la interpretación fantástica de animales jamás vistos con anterioridad. La incursión del ejército de Alejandro en los confines del mundo, extendiendo sus fronteras hasta el Himalaya o el curso del Indo, trajo también el conocimiento de nuevas especies animales y vegetales. Los médicos y filósofos que acompañaron al macedonio describieron las costumbres de los habitantes de los nuevos territorios, su fauna y flora; a menudo, en términos imaginarios. Parece ser que la martícora que acabamos de conocer alude en realidad al tigre, al que se dota de elementos fabulosos procedentes de una falsa etimología de su nombre de origen iranio: “martiya” hombre y xvar “devorar”, y que por lo tanto significaría “devorador de hombres”.
![]() |
![]() |
Pausanias, I 24, 6: ὁ γρύψ· οἱ χρυσοφύλακες γρῦπες πτερὰ καὶ στόμα ἀετοῦ ἔχουσιν |
ἡ φοίνιξ, ὁ ἐν τῇ καλιᾷ τηκόμενος, ἐπιταφίους ὕμνους αὑτῷ ἀείδει |
Sátiro y grifo. Crátera de figuras rojas, 370 a.n.e. Imagen de Jastrow en Wikimedia. Dominio público |
Fénix en Le livre des propriétés des choses, de Barthélémy l'Anglais Biblioteca de Amiens. Imagen en Wikimedia. Dominio público |
Numerosos son los animales fabulosos alados. Los grifos son, junto a los dragones, los monstruos más atractivos; guardianes del oro, χρυσοφύλακες, tienen alas y pico de águila en un cuerpo de león. Los grifos tiran del carro del dios Apolo cuando se dirige al mundo de los hielos, en el país de los Hiperbóreos.
Sin embargo, el más singular de todos es el fénix, pájaro único surgido de los rayos del sol, ἔστι εἷς ἐκδιδόμενος τῶν ἀκτίνων τοῦ ἡλίου. Ave de colores resplandecientes vive una larga vida y al llegar a su término se consume en el nido, τὸν ἐν τῇ καλιᾷ τηκόμενον. De las cenizas recogidas surgirá una nueva ave.
Comprensión del texto
Escribe una primera versión del texto; para ello, consulta las dudas en esta traducción literal que nuevamente se centra en algunas funciones del primer texto y en otras nuevas; destacaremos con diferentes colores los complementos indirectos, los complementos régimen y los complementos del nombre.
II
ὁ φοῖνιξ
El fénix
- ἐγὼ μὲν γὰρ ὑμῖν καλὸν μῦθον λέγειν μέλλω·
"Yo por un lado pues a vosotros un hermoso mito a contar voy";
- ἐν δὲ τῷ μύθῳ μυθολογούμενος ὄρνις, ὁ φοῖνιξ, ἔνεστιν.
"en por otra parte en el mito un fabuloso pájaro, el fénix, está".
- ἀλλὰ ἀκούετε· λέξομαι οὖν περὶ τὸν φοίνικα.
"pero escuchad; hablaré así pues sobre el fénix".
- λέγεται δὴ ὅτι οὗτος ὁ ὄρνις, ὁ ἥκων διὰ πεντακοσίων ἐτῶν εἰς Αἴγυπτον, πέτεται ἐν τῇ Ἰνδικῇ τοῦτον τὸν χρόνον.
"se dice ciertamente que este pájaro, el que va cada quinientos años a Egipto, vuela en la India durante este tiempo".
- ἔστι δὲ εἷς ἐκδιδόμενος τῶν ἀκτίνων τοῦ ἡλίου καὶ χρυσῷ λάμπων·
"hay y uno único emanado de los rayos del sol y brillando con el oro;"
- τὸ μέγεθος καὶ τὸ εἶδος τοῦ ἀετοῦ γίγνεται.
"el tamaño y el aspecto de águila es".
- εἰς τὴν καλιὰν ἐκ τοῦ ἀρώματος ποιουμένην ἱζάνει πρὸς ταῖς τοῦ Νείλου πηγαῖς.
"al nido de planta aromática hecho se coloca junto a las del Nilo fuentes".
- ἃ δὲ οἱ Αἰγύπτιοι περὶ αὐτοῦ ἀείδουσιν, ὡς εἰς Αἴγυπτον ἔρχεται,
"lo que por otra parte los egipcios sobre él cantan, que a Egipto va,"
- καὶ οἱ Ἰνδοὶ συμμαρτυροῦσι προσᾴδοντες τῷ λόγῳ τὸν φοίνικα, τὸν ἐν τῇ καλιᾷ τηκόμενον, ἐπιταφίους ὕμνους αὑτῷ ἀείδειν.
"también los indios confirman añadiendo al relato (que) el fénix, el que en el nido se consume, funerarios himnos para él canta".
- τὸ αὐτὸ δὲ καὶ τοὺς κύκνους ἀείδειν λέγονται οἱ αὐτῶν ἀκούοντες.
"lo mismo y también los cisnes cantar dicen los que a ellos escuchan".
- οὗτως δὲ νυκτὸς ὁ διδάσκαλος ὁ Ἀπολλώνιος εἶπεν.
"así y por la noche el maestro Apolonio habló".
Traducción del texto
Para terminar, una vez que has repasado la sintaxis de los casos y de las oraciones y que has analizado las anteriores oraciones, intenta dar una nueva versión sobre los animales fabulosos de los que nos habla Filóstrato en su Vida de Apolonio de Tiana. Aquí puedes consultar otra traducción, más correcta del texto.
τὰ ζῷα μυθολογούμενα
ὁ φοῖνιξ
«ἐγὼ μὲν γὰρ ὑμῖν καλὸν μῦθον λέγειν μέλλω· ἐν δὲ τῷ μύθῳ μυθολογούμενος ὄρνις, ὁ φοῖνιξ, ἔνεστιν. ἀλλὰ ἀκούετε· λέξομαι οὖν περὶ τὸν φοίνικα.
λέγεται δὴ ὅτι οὗτος ὁ ὄρνις, ὁ ἥκων διὰ πεντακοσίων ἐτῶν εἰς Αἴγυπτον, πέτεται ἐν τῇ Ἰνδικῇ τοῦτον τὸν χρόνον. ἔστι δὲ εἷς ἐκδιδόμενος τῶν ἀκτίνων τοῦ ἡλίου καὶ χρυσῷ λάμπων· τὸ μέγεθος καὶ τὸ εἶδος τοῦ ἀετοῦ γίγνεται. εἰς τὴν καλιὰν ἐκ τοῦ ἀρώματος ποιουμένην ἱζάνει πρὸς ταῖς τοῦ Νείλου πηγαῖς.
ἃ δὲ οἱ Αἰγύπτιοι περὶ αὐτοῦ ἀείδουσιν, ὡς εἰς Αἴγυπτον ἔρχεται, καὶ οἱ Ἰνδοὶ συμμαρτυροῦσι προσᾴδοντες τῷ λόγῳ τὸν φοίνικα, τὸν ἐν τῇ καλιᾷ τηκόμενον, ἐπιταφίους ὕμνους αὑτῷ ἀείδειν. τὸ αὐτὸ δὲ καὶ τοὺς κύκνους ἀείδειν λέγονται οἱ αὐτῶν ἀκούοντες».
οὗτως δὲ νυκτὸς ὁ διδάσκαλος ὁ Ἀπολλώνιος εἶπεν.
Los animales fabulosos
El fénix
«Pues yo os voy a contar un hermoso mito; y en el mito hay un pájaro fabuloso, el fénix. Pero escuchad; así pues hablaré sobre el fénix.
Ciertamente se dice que este pájaro, que va cada quinientos años a Egipto, vuela en estos tiempos en la India. Existe uno solo emanado de los rayos del sol y que brilla con oro; su tamaño y aspecto es de águila. Se coloca en un nido hecho de plantas aromáticas junto a las fuentes del Nilo.
Y lo que los egipcios cantan sobre él, que va a Egipto, también los indios lo confirman puesto que añaden al relato que el fénix, cuando se consume en el nido, canta para sí mismo himnos funerarios. Y lo mismo los que los han escuchado dicen que hacen los cisnes».
Y así, de noche, el maestro Apolonio habló.
Seguimos repasando los complementos circunstanciales. Lee este fragmento sobre el ave fénix y localiza todos los ejemplos que encuentres. Puedes consultar las dudas en este solucionario.