Diccionario
Restar

Definición: Operación matemática en la que se quita una cantidad de otra.
Ejemplo: Si tengo 5 cromos y me quitan dos, me quedan 3 cromos.
Definición: Operación matemática en la que se quita una cantidad de otra.
Ejemplo: Si tengo 5 cromos y me quitan dos, me quedan 3 cromos.
Al igual que la suma, la resta se utiliza en diversas situaciones en las acciones que vivimos día a día, y también al igual que la suma, tiene algunas palabras que son propias para la resta. Algunas de ellas son:
Restar, quitar, disminuir, diferencia, rebajar, reducir, gastar,...
Hemos visto cómo se organizan los números y cómo utilizarlos en las sumas, vamos ahora con las restas.
Vamos a trabajar de forma individual.
Hay ejercicios para recordar las restas.
Lee cada una de las siguientes opciones.
¿Cuántas opciones te atreves a realizar?
Al igual que hicimos con la suma, ahora toca “restar con las manos”, es decir, vamos a utilizar de nuevo los ábacos y las regletas de cuisenaire.
Coloca y resta. Trabaja en tu libreta y no olvides comprobar el resultado, hazlo tanto con la prueba como con la calculadora.
a) 846 – 75
c) 3.527 – 809
b) 9.137 – 3.978
d) 6.326 – 3.569
Realiza las siguientes restas
Rétor está viendo la información sobre el parque y tienen algunas dudas...contesta a las siguientes cuestiones para ayudar a Rétor a aclarar las ideas.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0