Resumen
Descarga aquí la versión imprimible de este resumen:
Importante
La Historia comienza con la aparición de la escritura, porque es entonces cuando tenemos fuentes escritas y porque la escritura nace en las primeras sociedades con Estado. La primera vez que se inventó la escritura fue en torno al 3200 a.C. en Mesopotamia. Se inventó para llevar los registros y la contabilidad de los primeros gobernantes. Los primeros sistemas de escritura eran muy complicados, por lo que solo una minoría sabía usarlos, entre ellos los profesionales de la escritura: los escribas.
Importante
La Edad Antigua es la primera parte de la Historia propiamente dicha. Se extiende entre la aparición de los primeros Estados poco antes del 3200 a.C. y la caída del Imperio Romano de Occidente a finales del siglo V d.C.
Los primeros Estados aparecieron en valles fluviales fértiles, de los que sus habitantes podían sacar grandes beneficios si se organizaban bien para controlar el agua, adquirir materias primas de otros sitios y defender su territorio. Las primeras ciudades nacieron como sede del poder de estos primeros Estados.
Las principales características de la Edad Antigua son las siguientes:
- La división del trabajo crea sociedades complejas y jerarquizadas, en las que es frecuente la presencia de esclavos.
- La economía se desarrolla mucho. Aunque se basa en el sector agrario se desarrolla mucho el sector secundario y terciario.
- Los sistemas políticos más normales son las sociedades tribales, las ciudades-estado y los imperios.
Importante
La primera civilización urbana apareció en Mesopotamia (actual Irak) durante la Edad del Bronce. Los primeros estados estuvieron en la Baja Mesopotamia, conocida entonces como Sumer. Fueron ciudades-estado como Ur, gobernadas al principio por sacerdotes y luego por reyes a los que se consideraba muy cercanos a los dioses. Este tipo de ciudades-estado se extendieron por otras zonas de Próximo Oriente. Pero con el tiempo fueron integradas en imperios cada vez mayores, que luchaban entre sí.
En 1200 a.C. hubo una gran crisis en Próximo Oriente, que a la larga favoreció el desarrollo de importantes innovaciones culturales, especialmente el uso del hierro y la invención de los primeros alfabetos.
Importante
La civilización egipcia se desarrolló en el valle del Nilo gracias a las crecidas anuales de este río, que aportaban abundante agua y fértiles limos.
Egipto se unificó muy pronto, en torno al 3000 a.C., bajo el poder de reyes a los que llamamos faraones y que eran considerados casi como dioses. Las principales capitales de Egipto fueron Tebas, en el Alto Egipto, y Menfis, en el Bajo Egipto. A lo largo de su Historia Egipto pasó por largos períodos en los que todo el país estuvo unificado, separados por períodos intermedios en los que se rompió la unidad. A partir del primer milenio a.C. entró en decadencia y acabó siendo conquistado por otros imperios, el último de los cuales fue el Imperio Romano.
Entre los rasgos culturales más importantes de Egipto están:
- su creencia en la otra vida, que dio lugar a la construcción de las pirámides o a la práctica de la momificación;
- su religión, con dioses que morían y resucitaban y que a menudo tenían aspecto animal;
- un arte conservador, que trataba de mostrar Egipto como reflejo de un orden natural eterno.