Descripción de la tarea
Una sala organiza una exposición sobre los pensamientos de Nietzsche y de Marx. Lo hace a partir de una serie de fotografías que tratan de representar visualmente sus concepciones filosóficas y unos paneles de texto que explican, en cada caso, la relación entre la imagen y el pensamiento.
La sala consta de tres salones temáticos:
Tu trabajo en esta tarea consiste en una doble participación, en cada una de las salas, aportando una imagen y un comentario por cada uno de lo autores: Marx y Nietzsche. Una vez completada tu aportación, recopilarás el resultado en un documento de texto que enviarás a tu profesor para que proceda a su corrección.
Aclaraciones
|
Una de las principales dificultades a la hora de poner en relación los pensamientos de Marx y de Nietzsche consiste en trazar paralelismos temáticos entre dos autores con marcados rasgos singulares. Para facilitarte la conexión te ofrecemos el siguiente cuadro temático: | |
El pensamiento crítico |
Este aspecto puede referirse, en el caso de Marx, a la crítica ejercida sobre planteamientos como los del idealismo filosófico, el socialismo utópico o la economía política. En el apartado correspondiente a la ideología encontramos una visión crítica respecto a la interpretación falseada de la realidad desde instancias como la filosofía o la política. Nietzsche lleva a cabo una profunda crítica a la tradición occidental, con ataques furibundos a elementos como los que representan el platonismo filosófico o el cristianismo. |
La negación humana |
Para Marx, un concepto fundamental para comprender la negación humana es la de alienación. Para Nietzsche, dicha negación lleva a la crítica a un modelo moral contrario a la vida y a la voluntad de poder. |
Las propuestas |
Marx concibe el progreso de la Historia humana en el marco teórico del materialismo. Será la revolución social la que marque el cambio que permita la emancipación humana. El camino de la liberación humana sería para Nietzasche el que conduce al desarrollo del superhombre. |
Eliges entre una de estas dos imágenes.
Algunas propuestas de ampliación colaborativa:
|