1.- Descripción de la tarea

Caso práctico

Acudes al despacho de Mercedes porque te ha citado esta mañana.

Mercedes te va a encargar la realización de unos vídeos

Animación de elaboración propia

¿Qué te pedimos que hagas?

Mercedes te ha pedido que elabores 4 vídeos, pero antes debes realizar las siguientes...

Operaciones previas
Crear una cuenta en Gmail

Si no has realizado la actividad propuesta en el foro de la Unidad 08 (Actividad propuesta 08_01: Crear tu cuenta de correo webmail) crea una cuenta en Gmail ajustada al siguiente nombre de usuario:

userid.apellido1.nombre.2017@gmail.com

Vas a necesitar esta cuenta si deseas subir los vídeos a YouTube

Instala el gestor de archivos comprimidos 7-Zip

Se trata de una potente aplicación que te permitirá descomprimir y crear tus propios archivos comprimidos. Siendo capaz de manejar múltiples formatos de compresión es un software gratuito y libre.

En esta unidad uno de los criterios de evaluación es la búsqueda de información, así que tendrás que buscar tú la página de descarga, eso sí, es importante que te asegures que lo descargas desde la página del desarrollador, debes huir de descargas de páginas de terceros como Softonic.

Crea una cuenta en Dropbox

Seguramente ya conozcas este servicio de almacenamiento en la nube y  trata de una potente aplicación que te permitirá descomprimir y crear tus propios archivos comprimidos, siendo capaz de manejar múltiples formatos de compresión es un software gratuito y libre. Posiblemente ya cuentes con una cuenta en este servicio, para el curso debes crear una propia a la que podrán acceder los profesores, créala a partir de la cuenta de correo anterior.

Aclaraciones y orientaciones sobre los vídeos

Los vídeos debes subirlos a la cuenta de YouTube que has creado en la tarea, debes configurarlos de forma que sólo el profesor pueda visualizarlo, es decir nadie que tenga el enlace podrá visualizarlo salvo el profesor. La dirección de correo del profesor es: opi.grupo.pako@gmail.com. Aquí tienes información sobre cómo Cambiar la configuración de privacidad de un vídeo.

Trabajando
Gestión de documentos
Fotografía en Flickr de Becky McCray bajo licencia CC
Vídeo: Organización de archivos digitales

Debes realizar una lectura pausada y comprensiva de la Unidad "Administrar archivos informáticos". Después de ello debes adecuar la organización y la nomenclatura de los archivos de tu equipo.

Cuando hayas aplicado en tu equipo lo aprendido en la unidad indicada puedes grabar el vídeo en el que expliques con tu voz (vídeos sin voz se enviarán a borrador) qué reglas has usado para formar los nombres y con qué criterios has ordenado tus archivos. Te aconsejamos que evites que aparezcan archivos de carácter personal en el vídeo.

En el vídeo debes mostrar cómo se muestran/ocultan las extensiones y éstas deben quedar a la vista en la mayor parte del vídeo.

Vídeo: Búsqueda avanzada

Con mucha frecuencia empresas y personas necesitan buscar información, por ello la habilidad de encontrarla se vuelve crucial. Para buscar información en Internet se pueden utilizar herramientas de búsqueda especializadas o de carácter general como Google, Yahoo! Search, Bing, etc., en función del tipo de información que se desea consultar.

En el vídeo debes mostrar cómo hacer una sola consulta de búsqueda avanzada en la que se empleen como mínimo 5 criterios de búsqueda. Lo que debe mostrar el vídeo es cómo realizar la búsqueda, no se debe centrar en los resultados encontrados. Comenta con tu propia voz los criterios que añades, el motivo por el cuál añades cada uno de los criterios, y cómo afectará cada uno a los resultados.

Vídeo: Crear imagen del sistema

Una imagen del sistema consiste en una copia completa de una unidad de almacenamiento o de la configuración de un equipo. En esta tarea nos referimos a lo primero.

Para crear la imagen necesitarás una unidad de almacenamiento con capacidad suficiente, puedes usar un pendrive o un disco externo e incluso un conjunto de CDs o DVDs grabables (no se recomiendan CDs porque se necesitarán muchos). No debería usarse una partición libre del mismo disco duro en el que está instalado el sistema, pues de lo que se trata es de poder recuperar el sistema en caso de fallo de ese disco, y si el mismo falla tampoco podremos acceder a esa partición.

Si no dispones de un pendrive o disco duro externo con capacidad suficiente, y tampoco deseas o puedes grabar en CDs/DVDs puedes iniciar la creación indicando que la genere en DVDs y detener la creación de la imagen del sistema antes de comenzar a grabar esos DVDs, indicando esta circunstancia en el vídeo.

Para Windows 7 puedes leer el siguiente artículo, y para Windows 10 el siguiente.

Crea una imagen de tu sistema y explica cómo se hace en un vídeo comentado con tu voz.

Vídeo: Usuarios del sistema

En un sistema informático moderno se pueden crear varias cuentas de usuarios para que cada uno tenga su propia configuración y espacio para documentos. Los usuarios cuentan con una serie de privilegios que permiten que unos puedan administrar el equipo (instalar aplicaciones, instalar drivers, crear cuentas para otros usuarios, etc.) y que otros no.

En un sistema bien administrado sólo debe existir una cuenta con privilegios de administración, los demás usuarios no deberían poder realizar actividades de administración. Si un equipo está destinado a una sola persona se debe crear una cuenta de administrador y otra sin privilegios, debiéndose usar de forma habitual la segunda, y reservando la primera sólo para labores de administración. Sin embargo en los equipos de uso privado lo frecuente es que las personas que los usan, generalmente por desconocimiento, creen un único usuario con privilegios de administrador utilizando por tanto esta cuenta de forma habitual.

Ajusta la configuración de tu equipo a lo indicado en el párrafo anterior y luego graba un vídeo en el que muestres las distintas cuentas de usuarios que existen y cuáles son sus privilegios. Comenta el vídeo con tu propia voz y explica en él por qué es conveniente que sólo haya una cuenta de Administrador y que ésta sólo se use puntualmente para actividades de administración.

¿Qué hay que entregar?

Debes subir a tu cuenta de Dropbox el archivo de autoevaluación completamente cumplimentado (autoevaluación y Feedback).

Debes crear un documento de texto con Word o Writer, en el que pongas la misma portada que en la tarea anterior, y en la segunda página añade los siguientes cuatro puntos:

  • Organización de archivos digitales
  • Búsqueda avanzada
  • Crear imagen del sistema
  • Usuarios del sistema
  • Enlace a documento en Dropbox

Debajo de cada uno de esos puntos debes añadir el enlace al vídeo correspondiente, mientras que en el último punto debes añadir el enlace al archivo de autoevaluación. Asegúrate de que los enlaces funcionan antes de enviar la tarea, y recuerda que, como se indicó al principio de esta descripción, los vídeos sólo podrá verlos el usuario opi.grupo.pako@gmail.com

Con este documento de texto y con el archivo de autoevaluación crearás un archivo según las indicaciones del apartado "Información de interés" => "Indicaciones de entrega". Por tanto el archivo de autoevaluación lo estarás entregando por dos vías:  el enlace a Dropbox y el comprimido.