Descripción de la tarea
Ejercicio de perspectiva cónica de M.D.R (alumno curso 2014/15) Colección Gráfica del Dpto. de Dibujo |
En esta tarea tendrás que lidiar con dos recursos perspectivos muy útiles para artistas, dibujantes de cómics e ilustradores gráficos en general : Nos referimos al escorzo y a la perspectiva cónica, el primero vinculado al la figura humana y la segunda al paisaje y al espacio urbano en general. Para ello realizarás dos prácticas diferenciadas con algunos ejercicios en cada una de ellas . A continuación te explicamos con más detalle cómo debes proceder y podrás ver algunos ejemplos que pueden ayudarte a enfocar adecuadamente esta tarea. Abre las pestañas correspondientes. En el apartado de entrega se adjunta la ficha de trabajo que debes cumplimentar. |
Práctica 1Para esta tarea debes primeramente elegir un encuadre urbano de tu entorno donde podamos apreciar una cierta perspectiva visual y realizar una fotografía ilustrativa. Dicha fotografía puedes trabajarla de dos formas: 1) Imprimirla en papel ( no hace falta que sea necesariamente en color). En este caso puedes trabajar directamente sobre ella o bien superponer un papel vegetal encima y trazar sobre él a regla líneas rojas con las principales líneas de fuga que observes en la fotografía, con una línea verde, trazar la línea de horizonte (LH) y finalmente, localizar y marcar los posibles puntos de fuga (F1, F2,...) a derecha, izquierda o centro, según la fotografía se muestre en perspectiva cónica central u oblícua. recuerda que los puntos de fuga están siempre situados en la línea de horizonte, que es el punto de vista desde el que has tomado la fotografía. En el caso ( frecuente) de que los puntos de fuga se ubiquen fuera de la fotografía, estudia la posibilidad de pegarla en un formato mayor dejando espacio a derecha e izquierda. 2) o bien abrirla en un programa de edición (GIMP, por ejemplo) y sobre ella, trazar las mismas líneas y elementos indicados en el supuesto 1. También, en el caso de que los puntos de fuga sobresalgan debes pegar tu fotografía sobre un fondo blanco mayor. Elige ahora otro encuadre urbano distinto y haz, si lo necesitas un estudio perspectivo como el anterior pero lo que te vamos a pedir es ya un dibujo a mano alzada en una hoja o bloc de dibujo, es decir, una versión libre y artística personal, intentando poner en práctica de forma intuitiva los principios de la perspectiva cónica que has trabajado previamente. Puedes darle a tu dibujo el acabado que quieras: lápiz, tinta, rotulador, plumillas, acuarela, etc. Guarda todo el material y sus comentarios en un tablero que llamarás "Dibujos en perspectiva: práctica 1" Veamos el proceso y varios ejemplos a través de la siguiente presentación, que puedes ver en detalle a pantalla completa, si así se aprecian mejor los dibujos: Práctica 2Pide a un familiar o pesona de tu entorno que pose para ti . Hazle fotografías desde perspectivas muy forzadas en escorzos: desde abajo, desde arriba o haciendo gestos con lospies y manos. A partir de las mismas o directamente del natural, realiza un dibujo perspectivo a lápiz . Sube la fotografía original y tus dibujos a un tablero de Pinterest que llamarás "Dibujo en perspectiva: práctica 2". Te mostramos algunos ejemplos y un videotutorial sobre esta práctica en la siguiente presentación. |
Esta tarea se complementa con otras anteriores vinculadas al dibujo del natural, toda vez que las prácticas de perspectiva o escorzo te van a ser muy útiles en tu manejo e interpretación del espacio artistico.