3.2. Propiedades
Como todo en las matemáticas, los logartimos se descubren por necesidades de la humanidad, en este caso, la necesidad de realizar grandes operaciones aritméticas y, en concreto, multiplicaciones y divisiones. Gracias a los logartimos, las enormes multiplicaciones relacionadas con distancias espaciales se podían convertir en sumas utilizando una serie de propiedades. Las famosas tablas de logaritmos ayudaban a realizar estas transformaciones.
Importante
Propiedades básicas
Estas propiedades son muy fáciles de recordar pues únicamente debes pensar en la definición de logaritmo.
Veamos, por ejemplo, la primera propiedad: . ¿Cuál es el exponente al que debemos elevar un número para que el resultado sea 1? Recuerda, para ello, la propiedad de las potencias que dice que "cualquier número elevado a 0 es 1". De esta forma, podemos concluir que
.
Puedes razonar igual con el resto de las propiedades (además, ya las vimos en el último vídeo del apartado anterior).
Importante
Propiedades de las operaciones con logaritmos
- El logaritmo de un producto es la suma de los logaritmos
- El logaritmo de un cociente es la diferencia de los logaritmos
- El logaritmo de una potencia es el exponente multiplicado por el logaritmo de la base
- El logaritmo de una raíz es el logaritmo del radicando dividido por el índice
Comprueba lo aprendido
Retroalimentación
Falso
Como puedes observar en las propiedades de los logaritmos log (a·b)= log a + log b, por lo que log 7 + log 5 = log (35), por lo que la afirmación es falsa.
No olvides que a la hora de calcular logaritmos siempre tienes que tener en cuenta la base aplicada. Por ejemplo, si trabajas con logaritmos en base 3 (log3), sabes que log3 3 = 1 , log3 9 = 2 o que log3 27 = 3.
Si haces clic en la siguiente imagen accederás a una guía de todo lo visto en este apartado:
PDF de Jesús Plaza M alojado en 3con14
Ejercicio Resuelto
Si sabemos que log 2 ≈ 0'3 y log 3 ≈ 0'48, calcula los siguientes valores:
- log 20
- log 60
- log 0'3
- log 45
Ejercicio Resuelto
Si sabemos que log 2 ≈ 0'3 y log 3 ≈ 0'48, calcula el valor de log 2'88.
Para saber más
En el siguiente vídeo puedes repasar todas las propiedades de los logaritmos con ejemplos:
Vídeo de lasmatematicas.es alojado en Youtube