2. Texto griego: el Cíclope
ὁ Κύκλωψ
No creas que Homero y sus oyentes consideraban a Polifemo un monstruo por su enorme tamaño, ni por su único ojo, ni por vivir en una caverna. Lo monstruoso del cíclope era su falta de "hospitalidad". A los pobrecillos que llegaban cansados y estremecidos de luchar contra las olas no les ofreció ayuda, sino que los trató como animales. Para aquellos antiguos griegos, como para tantas otras culturas, no había peor pecado que esa falta de hospitalidad. Acuérdate cuando veas en tu ciudad a un extranjero, al inmigrante, al que pide refugio y comprensión. No seamos nosotros ogros odiosos para ningún ser humano.
Fernando Savater: Malos y malditos. Madrid, 1996.
I
-- ἀλλ' ἄγε ἡμῖν ἀείδε τὸν μῦθον περὶ ἀνθρώπου πολυτρόπου, περὶ τοῦ Ὀδυσσέως. ὁ γὰρ Ὀδυσσεὺς ἐπὶ τὴν Τροίαν πλεῖ μετὰ τῶν Ἀχαιῶν· ἐκεῖ μὲν περὶ Τροίαν μάχεται καὶ τὴν νίκην μετέχει. τέλος δὲ ὁ Ὀδυσσεὺς τοὺς ἑταίρους κελεύει πλεῖν ἀπὸ τῆς Τροίας οἴκαδε.
-- ὦ φίλοι, τὴν δόξαν καὶ τὴν τόλμαν τοῦ πολυτρόπου ἀνθρώπου γιγνώσκω καὶ νῦν τὸν μῦθον ἀείδειν βούλομαι.
ὁ μὲν Ὀδυσσεὺς τὰς πολλῶν ἀνθρώπων πόλεις βλέπει καὶ νόον γιγνώσκει· ἔπειτα δὲ ἐν τῇ θαλάττῃ πολλὰ καὶ δεινὰ πάσχει. ὁ οὖν Ὀδυσσεὺς αἰεὶ ἄρνυται τὴν ψυχήν τε καὶ τὸν νόστον τῶν ἑταίρων. ἀλλὰ οἱ ἑταῖροι οὐ πείθονται καὶ ἀφαιροῦνται τὴν τοῦ νόστου ἡμέραν. νῦν δὲ ἀείδω πῶς ὁ Ὀδυσσεὺς καὶ οἱ ἑταῖροι ἐκ τοῦ Κύκλωπος ἄντρου φεύγουσιν.
πλέουσί ποτε εἰς νῆσόν τινα διότι καπνὸν βλέπουσιν. ἡ νῆσος τῶν Κυκλώπων γῆ ἐστιν· αὐτοῖς μὲν οὔτε νόμοι οὔτε ἀγοραί εἰσι οὐδ' ἀλλήλων ἀλέγουσι. ἕκαστος φοβερὸν ἄντρον οἰκεῖ καὶ αὐτοῖς εἷς ὀφθαλμός ἐστιν.
Texto adaptado por Javier Almodóvar en www.antiquarius.es
Las aventuras de Odiseo han inspirado la imaginación de escritores y artistas durante siglos. Muchos pintores se acercaron a los poemas homéricos para iluminar con sus obras las increíbles hazañas. John Flaxman, un dibujante inglés que vio en la Antigüedad grecorromana el modelo en el que inspirar su obra neoclásica, ilustró entre 1787 y 1794 con excelentes dibujos de limpias líneas la Ilíada y la Odisea de Homero. Sus ilustraciones se encuentran entre las más conocidas.
Lee ahora en voz alta y despacio el texto griego. Fíjate especialmente en las formas verbales. Después de haberlo leído una vez escucha los dos archivos de audio y repite la lectura, procurando cuidar la pronunciación y entonación.
Si sitúas el cursor sobre las palabras que están marcadas en azul en los textos se abre una ventanita con su significado. También puedes consultar el léxico que tienes en el apartado 2.2. Vocabulario. Y, sobre todo, encontrarás todas las palabras en la página vocabulario ilustrado griego, que incluye significados, ilustraciones, breves descripciones de los principales personajes de la mitología y la historia griega y enlaces a páginas con mayor información.
Caso práctico
Presentación del texto
Observa estas imágenes para comprender mejor las oraciones que las acompañan.
En la primera hay un detalle que el griego comparte con otras lenguas: la elisión. Cuando una palabra acaba en vocal y la siguiente comienza también por vocal, suele suprimirse o elidirse la vocal final de la primera palabra. Su elisión queda señalada con un signo ortográfico, el apóstrofo ('): ἀλλ' ἄγε ἡμῖν ἀείδε τὸν μῦθον περὶ ἀνθρώπου πολυτρόπου, περὶ τοῦ Ὀδυσσέως, "pero, ¡ea! cantanos el relato del hombre astuto, de Odiseo". En ἀλλ' ἄγε se ha elidido la final de la conjunción ἀλλά.
![]() |
![]() |
ἀλλ’ ἄγε ἡμῖν ἀείδε τὸν μῦθον |
ἐν τῇ θαλάττῃ πολλὰ καὶ δεινὰ πάσχει. |
John Flaxman, Demódoco |
John Flaxman, Escila |
La segunda imagen ilustra dos oraciones. En la primera recordamos un uso de los adjetivos neutros griegos, su sustantivación: ἐν τῇ θαλάττῃ πολλὰ καὶ δεινὰ πάσχει. Los adjetivos πολλά y δεινά están en acusativo neutro plural, cumplen la función de complemento directo del verbo πάσχει. Para su traducción conservamos el carácter plural de los adjetivos añadiendo en la traducción un sustantivo que no significa nada determinado, "cosa": "sufre muchas y terribles cosas".
En la segunda oración aparece una forma verbal nueva, ἄρνυται; se trata de la voz media, una característica verbal que no existe en castellano. No plantea más problemas que conocer el significado del verbo para su traducción. En este caso ἄρνυται significa "trata de conservar", por lo que podemos decir: "así pues Odiseo siempre trata de conservar la vida y el regreso de sus compañeros".
Comprensión del texto
En esta información encontrarás una versión literal en castellano del texto griego. Con su lectura puedes comprender mejor el relato de las aventuras de Odiseo.
Para facilitarte la comprensión del texto hemos separado cada una de las oraciones y marcado con colores diferenciados los verbos:
- transitivos con sus complementos directos.
- copulativos con sus atributos o su dativo posesivo.
- el resto de los verbos también están señalados en negrita, pero sin complementos.
ὁ Κύκλωψ
El Cíclope
I
-- ἀλλ' ἄγε ἡμῖν ἀείδε τὸν μῦθον περὶ ἀνθρώπου πολυτρόπου, περὶ τοῦ Ὀδυσσέως.
-- Pero, ¡ea! a nosotros canta el mito del hombre astuto, de Odiseo.
- ὁ γὰρ Ὀδυσσεὺς ἐπὶ τὴν Τροίαν πλεῖ μετὰ τῶν Ἀχαιῶν·
- Pues Odiseo contra Troya navega con los aqueos:
- ἐκεῖ μὲν περὶ Τροίαν μάχεται καὶ τὴν νίκην μετέχει.
- allí por un lado alrededor de Troya lucha y de la victoria participa.
- τέλος δὲ ὁ Ὀδυσσεὺς τοὺς ἑταίρους κελεύει πλεῖν ἀπὸ τῆς Τροίας οἴκαδε.
- Y finalmente Odiseo a los compañeros ordena navegar desde Troya a casa.
-- ὦ φίλοι, τὴν δόξαν καὶ τὴν τόλμαν τοῦ πολυτρόπου ἀνθρώπου γιγνώσκω καὶ νῦν τὸν μῦθον ἀείδειν βούλομαι.
-- ¡Oh amigos! la fama y la audacia del astuto hombre conozco y ahora el mito cantar quiero.
- ὁ μὲν Ὀδυσσεὺς τὰς πολλῶν ἀνθρώπων πόλεις βλέπει καὶ νόον γιγνώσκει·
- Por un lado Odiseo las de muchos hombres ciudades ve y su espíritu conoce;
- ἔπειτα δὲ ἐν τῇ θαλάττῃ πολλὰ καὶ δεινὰ πάσχει.
- por otro lado después en el mar muchas cosas y terribles cosas sufre.
- ὁ οὖν Ὀδυσσεὺς αἰεὶ ἄρνυται τὴν ψυχήν τε καὶ τὸν νόστον τῶν ἑταίρων.
- Así pues Odiseo siempre trata de conservar la vida y el regreso de los compañeros.
- ἀλλὰ οἱ ἑταῖροι οὐ πείθονται καὶ ἀφαιροῦνται τὴν τοῦ νόστου ἡμέραν.
- Pero los compañeros no obedecen y quedan privados del de regreso día.
- νῦν δὲ ἀείδω πῶς ὁ Ὀδυσσεὺς καὶ οἱ ἑταῖροι ἐκ τοῦ Κύκλωπος ἄντρου φεύγουσιν.
- Y ahora canto cómo Odiseo y los compañeros de la del Cíclope cueva huyen.
- πλέουσί ποτε εἰς νῆσόν τινα διότι καπνὸν βλέπουσιν.
- Navegan una vez a isla una porque humo ven.
- ἡ νῆσος τῶν Κυκλώπων γῆ ἐστιν·
- La isla de los Cíclopes tierra es:
- αὐτοῖς μὲν οὔτε νόμοι οὔτε ἀγοραί εἰσι οὐδ' ἀλλήλων ἀλέγουσι.
- para ellos por una parte ni leyes ni ágoras (plazas) existen (hay) y no unos de otros se preocupan.
- ἕκαστος φοβερὸν ἄντρον οἰκεῖ καὶ αὐτοῖς εἷς ὀφθαλμός ἐστιν.
- Cada uno una terrible cueva habita y para ellos un (único) ojo existe (hay).
Traducción del texto
Aquí tienes una traducción más cuidada de los textos; sigue el texto griego cuando la leas, te ayudará a comprender mejor el sentido del relato.
ὁ Κύκλωψ
El Cíclope I
Textos adaptados por Javier Almodóvar en www.antiquarius.es
-- ἀλλ' ἄγε ἡμῖν ἀείδε τὸν μῦθον περὶ ἀνθρώπου πολυτρόπου, περὶ τοῦ Ὀδυσσέως. ὁ γὰρ Ὀδυσσεὺς ἐπὶ τὴν Τροίαν πλεῖ μετὰ τῶν Ἀχαιῶν· ἐκεῖ μὲν περὶ Τροίαν μάχεται καὶ τὴν νίκην μετέχει. τέλος δὲ ὁ Ὀδυσσεὺς τοὺς ἑταίρους κελεύει πλεῖν ἀπὸ τῆς Τροίας οἴκαδε.
-- ὦ φίλοι, τὴν δόξαν καὶ τὴν τόλμαν τοῦ πολυτρόπου ἀνθρώπου γιγνώσκω καὶ νῦν τὸν μῦθον ἀείδειν βούλομαι.
ὁ μὲν Ὀδυσσεὺς τὰς πολλῶν ἀνθρώπων πόλεις βλέπει καὶ νόον γιγνώσκει· ἔπειτα δὲ ἐν τῇ θαλάττῃ πολλὰ καὶ δεινὰ πάσχει. ὁ οὖν Ὀδυσσεὺς αἰεὶ ἄρνυται τὴν ψυχήν τε καὶ τὸν νόστον τῶν ἑταίρων. ἀλλὰ οἱ ἑταῖροι οὐ πείθονται καὶ ἀφαιροῦνται τὴν τοῦ νόστου ἡμέραν. νῦν δὲ ἀείδω πῶς ὁ Ὀδυσσεὺς καὶ οἱ ἑταῖροι ἐκ τοῦ Κύκλωπος ἄντρου φεύγουσιν.
πλέουσί ποτε εἰς νῆσόν τινα διότι καπνὸν βλέπουσιν. ἡ νῆσος τῶν Κυκλώπων γῆ ἐστιν· αὐτοῖς μὲν οὔτε νόμοι οὔτε ἀγοραί εἰσι οὐδ' ἀλλήλων ἀλέγουσι. ἕκαστος φοβερὸν ἄντρον οἰκεῖ καὶ αὐτοῖς εἷς ὀφθαλμός ἐστιν.
-- Pero, ¡ea! cantanos el relato del hombre astuto, de Odiseo. Pues Odiseo navega contra Troya junto con los aqueos: allí lucha alrededor de Troya y participa de la victoria. Finalmente Odiseo ordena a los compañeros navegar desde Troya a casa.
-- ¡Amigos! conozco la fama y la audacia del hombre astuto y quiero ahora cantar el mito. Odiseo ve las ciudades de muchos hombres y conoce su espíritu; pero después en el mar sufre muchas y terribles cosas. Así pues Odiseo trata siempre de conservar la vida y el regreso de los compañeros. Pero los compañeros no le obedecen y quedan privados del día de su regreso. Ahora canto cómo Odiseo y los compañeros huyen de la cueva del Cíclope.
Una vez navegan a una isla porque ven humo. La isla es la tierra de los Cíclopes: ellos no tiene ni leyes ni ágoras (plazas) y no se preocupan unos de otros. Cada uno habita una cueva terrible y tienen un único ojo.
II
ὁ οὖν Ὀδυσσεὺς ἐν νόῳ ἔχει τὸν Κύκλωπα γιγνώσκειν· ἐγγὺς τῆς θαλάττης ἄντρον βλέπουσιν. τότε δὲ αἴγεον ἀσκὸν οἴνου λαμβάνει καὶ μετὰ δώδεκα τῶν ἑταίρων εἰς τὸν ἄντρον ἔρχεται· οἱ δὲ ἄλλοι ἐν τῷ πλοίῳ μένουσιν. ἀλλὰ ὅτε ἥκουσι, ὁ Κύκλωψ ἐν τῷ ἄντρῳ οὔκ ἐστι. οἱ δὲ ἑταῖροι μάλα φοβοῦνται καὶ εἰς τὸ πλοῖον ἔρχεσθαι βούλονται. τέλος δὲ αὐτῷ πείθονται καὶ μένουσιν ἐν τῷ ἄντρῳ.
διὰ δὲ χρόνου ὁ Κύκλωψ ἥκει καὶ τὸ ἄντρον μεγάλῃ πέτρᾳ κλείει. ἔπειτα δὲ τοὺς ἀνθρώπους βλέπει καὶ δύο ἑταίρους λαμβάνει καὶ κατασθίει. τότε δὲ ὁ Ὀδυσσεὺς δεινὸν δόλον ἐπιβουλεύει· προσφέρει οὖν οἶνον τῷ Κύκλωπι, ἐπειδὴ δὲ ὁ Κύκλωψ ὕπτιος πίπτει, ὁ Ὀδυσσεὺς καὶ οἱ ἑταῖροι τὸν τοῦ Κυκλώπου ῥόπαλον λαμβάνουσι καὶ τῷ ὀφθαλμῷ ἐνερείδουσιν.
ὑμεῖς μέντοι τὴν τοῦ μύθου τελευτὴν γιγνώσκετε.
Texto adaptado por Javier Almodóvar en www.antiquarius.es
Lee finalmente el segundo texto, recuerda unir los sintagmas para tener una primera idea del contenido del texto. Los artículos te ayudarán. Después corrige tu lectura tras escuchar estos archivos de audio.
Caso práctico
Presentación del texto
El relato del cíclope Polifemo es probablemente el más conocido de de todos los que cuentan las aventuras de Odiseo. Su semejanza con algunos personajes de los cuentos populares infantiles es evidente. Ya en la Antigüedad se compusieron poemas a tan imponente ser; uno de ellos, el que cuenta sus amores con la ninfa Galatea se asemeja también a cuentos como el de la bella y la bestia.
![]() |
![]() |
ὁ Ὀδυσσεὺς δεινὸν δόλον ἐπιβουλεύει· |
ὁ Ὀδυσσεὺς καὶ οἱ ἑταῖροι τὸν τοῦ Κύκλωπος ῥόπαλον λαμβάνουσι |
John Flaxman, Odiseo ofrece vino a Polifemo |
Pintor de los caballeros: Odiseo y los compañeros ciegas a Polifemo |
Desde hace ya algunos temas aparecen en los textos palabras que corresponden a la 3.ª declinación griega. En esta declinación se agrupan todos los adjetivos y sustantivos, masculinos, femeninos y neutros, cuya raíz acaba en consonante o en vocal distinta de α, η, ο. Poco a poco conoceremos sus características. Recuerda que los artículos te ayudarán a reconocer los casos.
En estos textos hemos leído ya toda la declinación en singular. Nominativo: ὁ Κύκλωψ; acusativo: τὸν Κύκλωπα; genitivo: τοῦ Κύκλωπος; dativo: τῷ Κύκλωπι.
En plural hemos visto sólo el genitivo: τῶν Κυκλώπων.
Comprensión del texto
Por último, puedes utilizar esta versión literal en castellano del texto griego; para ayudarte en la comprensión del relato hemos vuelto a separar cada una de las oraciones y marcado con los mismos colores los verbos para diferenciarlos:
- transitivos con sus complementos directos.
- copulativos.
- el resto de los verbos también están señalados en negrita.
II
- ὁ οὖν Ὀδυσσεὺς ἐν νόῳ ἔχει τὸν Κύκλωπα γιγνώσκειν·
- Así pues Odiseo en mente tiene al cíclope conocer;
- ἐγγὺς τῆς θαλάττης ἄντρον βλέπουσιν.
- cerca del mar una cueva ven.
- τότε δὲ αἴγεον ἀσκὸν οἴνου λαμβάνει καὶ μετὰ δώδεκα τῶν ἑταίρων εἰς τὸν ἄντρον ἔρχεται·
- Y entonces un de piel de cabra odre de vino coge y con doce de los compañeros hacia la cueva va;
- οἱ δὲ ἄλλοι ἐν τῷ πλοίῳ μένουσιν.
- y los otros en el barco permanecen (se quedan).
- ἀλλὰ ὅτε ἥκουσι, ὁ Κύκλωψ ἐν τῷ ἄντρῳ οὔκ ἐστι.
- Pero cuando llegan, el cíclope en la cueva no está.
- οἱ δὲ ἑταῖροι μάλα φοβοῦνται καὶ εἰς τὸ πλοῖον ἔρχεσθαι βούλονται.
- Y los compañeros mucho están asustados y al barco ir quieren.
- τέλος δὲ αὐτῷ πείθονται καὶ μένουσιν ἐν τῷ ἄντρῳ.
- Y finalmente a él obedecen y permanecen en la cueva.
- διὰ δὲ χρόνου ὁ Κύκλωψ ἥκει καὶ τὸ ἄντρον μεγάλῃ πέτρᾳ κλείει.
- Después de algún tiempo el cíclope llega y la cueva con una gran piedra cierra.
- ἔπειτα δὲ τοὺς ἀνθρώπους βλέπει καὶ δύο ἑταίρους λαμβάνει καὶ κατασθίει.
- Y después a los hombres ve y a dos compañeros coge y devora.
- τότε δὲ ὁ Ὀδυσσεὺς δεινὸν δόλον ἐπιβουλεύει·
- Y entonces Odiseo un terrible engaño trama:
- προσφέρει οὖν οἶνον τῷ Κύκλωπι,
- ofrece así pues vino al cíclope,
- ἐπειδὴ δὲ ὁ Κύκλωψ ὕπτιος πίπτει, ὁ Ὀδυσσεὺς καὶ οἱ ἑταῖροι τὸν τοῦ Κύκλωπος ῥόπαλον λαμβάνουσι καὶ τῷ ὀφθαλμῷ ἐνερείδουσιν.
- y después que el cíclope de espaldas cae, Odiseo y los compañeros la del cíclope maza cogen y en el ojo introducen.
- ὑμεῖς μέντοι τὴν τοῦ μύθου τελευτὴν γιγνώσκετε.
- Vosotros, ciertamente, el del mito final conocéis.
Traducción del texto
Aquí tienes una traducción más cuidada de los textos; sigue el texto griego cuando la leas, te ayudará a comprender mejor el sentido del relato.
ὁ Κύκλωψ
El Cíclope II
Textos adaptados por Javier Almodóvar en www.antiquarius.es
ὁ οὖν Ὀδυσσεὺς ἐν νόῳ ἔχει τὸν Κύκλωπα γιγνώσκειν· ἐγγὺς τῆς θαλάττης ἄντρον βλέπουσιν. τότε δὲ αἴγεον ἀσκὸν οἴνου λαμβάνει καὶ μετὰ δώδεκα τῶν ἑταίρων εἰς τὸν ἄντρον ἔρχεται· οἱ δὲ ἄλλοι ἐν τῷ πλοίῳ μένουσιν. ἀλλὰ ὅτε ἥκουσι, ὁ Κύκλωψ ἐν τῷ ἄντρῳ οὔκ ἐστι. οἱ δὲ ἑταῖροι μάλα φοβοῦνται καὶ εἰς τὸ πλοῖον ἔρχεσθαι βούλονται. τέλος δὲ αὐτῷ πείθονται καὶ μένουσιν ἐν τῷ ἄντρῳ.
διὰ δὲ χρόνου ὁ Κύκλωψ ἥκει καὶ τὸ ἄντρον μεγάλῃ πέτρᾳ κλείει. ἔπειτα δὲ τοὺς ἀνθρώπους βλέπει καὶ δύο ἑταίρους λαμβάνει καὶ κατασθίει. τότε δὲ ὁ Ὀδυσσεὺς δεινὸν δόλον ἐπιβουλεύει· προσφέρει οὖν οἶνον τῷ Κύκλωπι, ἐπειδὴ δὲ ὁ Κύκλωψ ὕπτιος πίπτει, ὁ Ὀδυσσεὺς καὶ οἱ ἑταῖροι τὸν τοῦ Κύκλωπος ῥόπαλον λαμβάνουσι καὶ τῷ ὀφθαλμῷ ἐνερείδουσιν.
ὑμεῖς μέντοι τὴν τοῦ μύθου τελευτὴν γιγνώσκετε.
Así pues Odiseo tiene en mente conocer al cíclope; ven una cueva cerca del mar. Y entonces coge un odre de vino de piel de cabra, y con doce de los compañeros va hacia la cueva; y los otros se quedan en el barco. Pero cuando llegan, el cíclope no está en la cueva. Los compañeros están muy asustados y quieren ir al barco. Finalmente, le obedecen y se quedan en la cueva.
Después de algún tiempo el cíclope llega y cierra la cueva con una gran piedra. Después ve a los hombres ve y coge a dos compañeros y los devora. Entonces Odiseo trama un terrible engaño: así pues ofrece vino al cíclope, y después que el cíclope cae de espaldas, Odiseo y los compañeros cogen la maza del cíclope y la introducen en su ojo.
Vosotros, ciertamente, conocéis el final del mito.