Enunciado

Contexto y objetivos de la tarea

Contexto:

La literatura es una forma de expresión artística esencial del ser humano que refleja los rasgos propios de las distintas culturas y épocas de la historia de la humanidad. El acercamiento a estos textos literarios y su interpretación te permitirá acercarte al modo de vida de las sociedades de la Antigüedad, Edad Media y Renacimiento y descubrir cómo ha ido evolucionando la perspectiva con la que se tratan los temas universales en la historia de la literatura desde la época clásica hasta la actualidad.

En esta tarea aprenderás a:
  • Objetivo 1: Leer, comprender, analizar y comentar fragmentos significativos de la narrativa y el ensayo desde la época clásica hasta la medieval y renacentista en sus distintos periodos o corrientes e interpretar su contenido de acuerdo con las consultas que has hecho sobre temas, formas literarias, periodos y autores significativos.
  • Objetivo 2: Interpretar fragmentos narrativos y ensayísticos de estos periodos, relacionando su forma y su contenido con las ideas estéticas del momento en que se escribieron y las transformaciones artísticas e históricas producidas en otras artes.
  • Objetivo 3: Observar, reconocer y valorar la evolución de algunos temas y formas de la narrativa y la ensayística de estos periodos y su influencia en diversas manifestaciones artísticas de la cultura de su época.
  • Objetivo 4: Reflexionar críticamente sobre el contenido de los fragmentos elegidos y su proyección en la mentalidad actual.

Descripción de la tarea

Actividad 1
Lo primero que debes hacer es descargar esta pequeña antología de textos narrativos. Léelos atentamente y cumplimenta después esta tabla con los datos que te proponemos:

Textos

Género literario

Subgénero narrativo

(en el caso de que lo sea: cuento/novela)

Época histórica 

(siglo)

Entorno cultural del texto

(país, etc.)

Cita al menos una obra similar, del mismo género y de la misma época, con su autor. 

Texto 1

[Cicerón]

Texto 2

[Cuentos de Canterbury]

Texto 3

[Nicolás Maquiavelo]

Texto 4

[Gargantúa y Pantagruel]
 

Actividad 2
Habrás percibido que dos de los textos pertenecen al género narrativo. Céntrate en ellos y resuelve estas cuestiones: 

a. Siempre con tus propias palabras y después de una lectura atenta,  redacta un resumen del contenido de cada uno.

b. ¿Crees que, a pesar de pertenecer a épocas distintas, tienen rasgos comunes? ¿Cuáles? 

Actividad 3
En esta actividad tendrás que realizar una reflexión personal. Vamos a centrarnos solo en los textos 1 y 3. Formula el tema de cada uno y luego elige el que prefieras de los dos y redacta una reflexión personal motivada por su lectura en la que expongas qué visión tenemos actualmente de ese mismo tema que se trata en el texto y cómo ha evolucionado ese concepto hasta la actualidad.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)