Enunciado

Contexto y objetivos de la tarea

Contexto:

   Llegando a este último tramo del curso, te planteamos algunas actividades para conocer la cerámica griega, manifestación artística e instrumento clave en el día a día y en el desarrollo y expansión de las antiguas comunidades helenísticas. Lee con atención las propuestas y responde a las distintas preguntas, centradas en aspectos socioculturales sobre la cerámica y también distintos contenidos gramaticales que hemos ido abordando o revisando en los temas uno, dos, tres y cuatro de esta unidad 6.

En esta tarea aprenderás a:
  • Hacer una breve introducción al rico y variado campo de la cerámica helenística antigua.
  • Repasar los conocimientos morfológicos y sintácticos con la lectura de algunas inscripciones y los textos escritos en las piezas cerámicas.
  • Conocer testimonios originales escritos en época griega y reconocer su forma de escritura.
  • Reconocer las letras del alfabeto griego en las inscripciones y la cerámica.
  • Interpretar y transcribir los textos griegos de las inscripciones y las piezas de cerámica.
  • Leer, comprender y traducir oraciones sencillas escritas en cerámicas griegas.

Descripción de la tarea

La tarea se articula en torno a cuatro propuestas de trabajo:

Actividad 1: Los vestigios de cerámica griega en mi entorno inmediato (museos arqueológicos de mi comarca)

Actividad 2: La impronta lingüística de la Grecia clásica que pervive hoy en día en la lengua castellana

Actividad 3: El estudio tipológico y de inscripciones en tres piezas cerámicas de referencia: El héroe caído, la firma y el minotauro

Actividad 4: El análisis de un vaso del ceramista Eufronio (finales s. siglo VI a.n.e)

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)