3.- Evaluación de la tarea

Criterios de evaluación del módulo implicados

RA.5.a) Se ha valorado la importancia de la cultura preventiva en todos los ámbitos y actividades de la empresa.

RA.5.b) Se han relacionado las condiciones laborales con la salud del trabajador.

RA.5.c) Se han clasificado los factores de riesgo en la actividad y los daños derivados de los mismos.

RA.5.d) Se han identificado las situaciones de riesgo más habituales en los entornos de trabajo relacionados con su sector profesional.

RA.5.e) Se ha determinado la evaluación de riesgos en la empresa.

RA.5.f) Se han determinado las condiciones de trabajo con significación para la prevención en los entornos de trabajo relacionados con el perfil profesional correspondiente.

RA.5.g) Se han clasificado y descrito los tipos de daños profesionales, con especial referencia a accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, relacionados con el perfil profesional correspondiente.

RA.7.a) Se han definido las técnicas de prevención y de protección que deben aplicarse para evitar los daños en su origen y minimizar sus consecuencias en caso de que sean inevitables.

RA.7.b) Se ha analizado el significado y alcance de los distintos tipos de señalización de seguridad.

¿Cómo valoramos y puntuamos tu tarea?

La tarea se valorará sobre un máximo de 10 puntos repartidos de la siguiente forma:

Se valorará especialmente en cada uno de los apartados: Que la respuesta sea personal y no copiada de internet.
Que sea coherente con el resto de respuestas y con la teoría de la unidad
Que muestre que se comprenden adecuadamente los conceptos tratados.

EVALUACIÓN DEL RIESGO

(2,5 puntos)

Describes adecuadamente los riesgos laborales que se pueden presentar, así como los posibles efectos en la salud, según se indica en las instrucciones de la tarea y de forma coherente con la teoría de la unidad. 1,5
Indicas correctamente el daño derivado del trabajo que correspondería en cada caso. 0,5
Completas corréctamente la evaluación del riesgo, tal y como se indica en las instrucciones de la tarea. 0,5
MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN
(2,5 puntos)
De forma coherente con la valoración del riesgo determinada en el paso anterior, explicas las medidas de prevención o protección más adecuadas en cada caso, siguiendo las pautas que se establecen en la teoría de la unidad y siguiendo las instrucciones de la tarea. 1,5
Indicas correctamente la técnica de prevención que correspondería en cada caso. 0,5
Incluyes correctamente los ejemplos de señales que se piden en la tarea. Los ejemplos son apropiados y se explican correctamente al hablar de la medida de prevención, además de copiarse la imagen en la columna correspondiente. 0,5

REDACCIÓN Y PRESENTACIÓN

(0,75 puntos)

Las respuestas son coherentes entre sí y con la teoría de la unidad.
Todos los conceptos que se tratan se explican de forma clara y personal, de manera que se demuestra que han sido entendidos perfectamente.
La redacción y la presentación son correctas y adecuadas, y siguen perfectamente las instrucciones de la tarea.
0,75

ORGANIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN

(1,75 puntos)

Justificas brevemente la necesidad del plan de prevención y explicas en qué consiste. Lo haces de forma coherente con la teoría de la unidad. 0,5
Explicas brevemente las alternativas que existen para organizar la prevención y justificas la más adecuada para vuestra empresa. Lo haces de forma coherente con la teoría de la unidad y siguiendo las instrucciones de la tarea.

0,5

Explicas correctamente cómo se eligen los delegados de prevención.
Explicas correctamente qué es el comité de seguridad y salud, para qué sirve y cada cuánto tiempo se reúne.
Explicas correctamente las garantías con las que contáis los representantes de los trabajadores en materia de prevención.
Todo lo haces de forma coherente con la teoría de la unidad y subapartados)
0,75

DESARROLLO DEL PLAN DE EMERGENCIA

(1,75 puntos)

Cuentas paso a paso cómo está previsto que se actúe en caso de que se produzca un incendio en el hotel. 0,5
Sigues en tu explicación las fases que se describen en el gráfico que se indica en la tarea. 0,75
Explicas correctamente la actuación de todos los responsables implicados, siguiendo las instrucciones de la tarea, concretamente la tabla donde se indican responsables y funciones y el documento incluido en el "Para saber más" del apartado 4.2. de la unidad 6. 0,5
PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN
(0,75 puntos)
Las respuestas son coherentes entre sí y con la teoría de la unidad.
Todos los conceptos que se tratan se explican de forma clara y personal, de manera que se demuestra que han sido entendidos perfectamente.
La redacción y la presentación son correctas y adecuadas, y siguen perfectamente las instrucciones de la tarea.
0,75
Las diapositivas son adecuadas y apoyan de manera clara y eficaz tus explicaciones.
Tu tono de voz y tu lenguaje son adecuados al contexto que se presenta en la tarea.