Historia inicial
Historia geológica de la Tierra Vídeo alojado por i geotv en YouTube |
A lo largo de los tres primeros temas de esta unidad se analizan los métodos de estudio de la historia geológica de la Tierra, las escala de tiempo geológico y los principales eventos climáticos, geográficos, tectónicos, paleontológicos..., sucedidos a lo largo de los diferentes eones y eras de la escala cronoestratigráfica. Para terminar, el último tema se dedicará a la geología de España, empezando por su origen y evolución, para continuar estudiando las características más importantes de los dominios que se distinguen en el territorio peninsular e insular. Se prestará especial atención a Andalucía.
También en esta unidad cabe hacerse una serie de preguntas, que se responderán a lo largo de los temas: ¿Qué métodos se utilizan para estudiar la historia de la Tierra? ¿En qué se diferencian las distintas escalas de tiempo geológico? ¿Cómo ha ido evolucionando la vida en nuestro planeta? ¿Cuáles son los hechos más sobresalientes de cada período geológico? ¿Cómo se ha ido configurando la placa ibérica desde su origen hasta la actualidad? ¿Qué unidades geológicas se reconocen en España, cómo se han originado y cuáles son sus características? ¿Cómo se representan las características geológicas de una región?