Orientaciones para el alumnado
Orientaciones
Bienvenidos a la tercera unidad de las enseñanzas de idiomas de alemán en la modalidad a distancia, Feierabend um sechs Uhr.
En esta tercera unidad, hemos reflejado la vida cotidiana de Manuel González, desde que se levanta hasta que se acuesta, y la hemos ampliado con su actividad laboral y formativa, sus aficiones de tiempo libre y una excursión a los alrededores de Múnich.
En esta unidad se tratarán los siguientes aspectos:
En el tema 1, adquirirás las competencias necesarias para hablar sobre rutinas y actividades cotidianas, en general. Serás capaz de ubicar acciones y situaciones en el tiempo y en el espacio y expresar la frecuencia con la que se realiza una determinada actividad. También aprenderás a expresar tus destrezas y habilidades indicando lo que sabes y no sabes hacer.
En el tema 2, ampliarás los contenidos adquiridos en el tema anterior y diferenciarás hábitos rutinarios en los ámbitos rural, educativo y doméstico. Adquirirás también las herramientas necesarias para concertar una cita en alemán.
En el tema 3, desarrollarás las nociones aprendidas en el tema 2 para concertar citas en alemán, diferenciando ahora los registros formal e informal. Los contenidos de este tema te capacitarán para hablar sobre actividades de tiempo libre y planes para el fin de semana, así como para hacer propuestas y aceptar o declinar una invitación.
Por último, después de trabajar los contenidos del tema 4, serás capaz de comprender la información esencial de un folleto publicitario turístico sencillo, enumerar los objetos necesarios para preparar un viaje y reservar una habitación. Asimismo, adquirirás las primeras herramientas para narrar acontecimientos ocurridos en el pasado.
Lo que vas a aprender
En esta unidad aprenderás:
- Los verbos separables (trennbare Verben).
- Preposiciones temporales para indicar la hora, los días de la semana y las partes del día.
- Preposiciones locales para indicar ubicación (wo?): in, auf y an con dativo.
- Preposiciones locales para indicar dirección o destino (wohin?): in, auf y an con acusativo / zu con dativo / nach para ciudades, regiones o países sin artículo.
- El verbo können para expresar capacidad o habilidad (="saber" en español).
- Los verbos separables y los verbos inseparables.
- Los verbos modales müssen, können y (nicht) dürfen.
- La estructura oracional: marcadores del discurso y conectores temporales.
- El Präteritum de sein y haben y de los verbos modales.
- Vocabulario relativo a rutina y actividades cotidianas en los ámbitos laboral, educativo y doméstico.
- La hora, los días de la semana, las partes del día, las estaciones del año, los meses.
- A decir la fecha.
- Vocabulario relativo a actividades de tiempo libre y aficiones.
- Adverbios de frecuencia y de tiempo.
- Vocabulario relativo a la preparación de un viaje.
- Diferentes fórmulas de despedida.
- A hablar sobre rutina y actividades cotidianas.
- Indicar la frecuencia con la que se realiza algo.
- Situar acciones en el tiempo: hora, parte del día y día de la semana.
- Expresar la ubicación o situación de alguien o algo.
- Indicar dirección o destino.
- A hablar sobre actividades de tiempo libre.
- A expresar el grado de habilidad, destreza o pericia con el que se sabe hacer algo.
- A entender mensajes de un contestador telefónico.
- A concertar una cita.
- A hablar sobre aficiones y actividades de tiempo libre.
- A hablar sobre planes para el fin de semana.
- A aceptar o declinar una invitación.
- A expresar voluntad o deseo.
- A hacer propuestas.
- A comprender la información esencial de folletos publicitarios turísticos.
- A reservar una habitación.
- A narrar algunos acontecimientos ocurridos en el pasado.
Además, adquirirás conocimientos sobre determinados aspectos de la sociedad y la cultura de los países donde se habla alemán:
- Se te proporcionará una visión general sobre Berlín, Hamburgo y Tirol.
- Sabrás quién es el Sandmännchen y por qué es tan popular en Alemania.
- Adquirirás ciertas nociones sobre el concepto del trabajo en Alemania, Austria y Suiza.
- Comprenderás los conceptos culturales Feierabend, Termin y Sprechstunde, que no tienen una traducción directa al español.
- Te familiarizarás con una de las normas más importantes en el territorio germanoparlante: la puntualidad.
- Conocerás más de fondo algunas de las festividades más populares en Alemania, Austria y Suiza.
Cómo va a ser tu evaluación
Esta unidad será evaluada mediante la realización de una serie de tareas:
- Comprensión oral
- Comprensión escrita
- Producción oral
- Coproducción oral
- Producción escrita
- Coproducción escrita
- Mediación
La forma de entrega de cada tarea es diferente. Consulta las tareas dentro de tu aula y sigue paso a paso las indicaciones que encontrarás dentro de cada una de ellas.
Organización de los contenidos
Los contenidos están estructurados en 6 unidades didácticas, repartidas de forma equitativa entre los 2 cuatrimestres del curso. Cada unidad está dividida en 4 temas.
Estos son los elementos básicos que encontrarás:
![]() |
![]() |
![]() |
Im Brennpunkt (En portada) |
Wussten Sie schon? (Aspectos culturales) |
Zum Vertiefen (Actividades de refuerzo) |
![]() |
![]() |
![]() |
Wichtig! (Contenido relevante) |
Phonetik (Fonética) |
Grammatik (Gramática) |
|
![]() |
![]() |
Wortschatz (Vocabulario) |
Kommunikative Funktionen (Funciones comunicativas) |
Hörverstehen (Comprensión de textos orales) |
|
![]() |
![]() |
Jetzt sind Sie dran! (Ejercicios de autoevaluación) |
Leseverstehen (Comprensión de textos escritos) |
Schriftlicher Ausdruck (Producción de textos escritos) |
|
|
|
Schriftliche Interaktion (Coproducción de textos escritos) |
Mündlicher Ausdruck (Producción de textos orales) |
Mündliche Interaktion (Coproducción de textos orales) |
|
||
Mediation (Mediación) |