2. Géneros periodísticos

Reflexión
![]() |
Imagen de elaboración propia. Licencia CC by nc sa |
Hoy quiero que leáis este texto periodístico en clase e intentéis responder a estas preguntas: ¿qué objetivo creéis que se persigue con este artículo? ¿Os parece que se está proporcionando información objetiva sobre un tema de actualidad?
"Un niño que se encuentra en un entorno de experiencias estimulantes y con relaciones estables se convertirá en un adulto bondadoso y seguro de sí mismo y se podrá incorporar de lleno a la sociedad. Pero si está rodeado de violencia o se le priva de estímulos emocionales o intelectuales será más difícil convertirse en un adulto exitoso. Como miembros de la comunidad debemos hacernos esta pregunta: ¿Estamos brindando el tipo de entorno que permitirá que nuestros jóvenes se conviertan en ciudadanos productivos que ayudarán a progresar a la comunidad?"
Fuente: Child Wellfare Information Gateway, Soluciones comunitarias para los niños
![]() |
Imagen de Carlos Martínez Rodríguez en Banco de imágenes y sonidos del INTEF. Licencia CC |
Los chicos han planteado diferentes propuestas: algunos han seleccionado una noticia; otros han optado por el editorial; otros, por los pasatiempos, etcétera. ¿Cuál habrías escogido tú?
De esta forma —continúa Cristina— habéis comprobado las diferentes posibilidades que podéis encontrar en la prensa escrita. Recordad siempre que un buen periódico es aquel que proporciona tres funciones básicas:
- Informar. Es importante que sea capaz de ofrecer una información lo suficientemente objetiva, actualizada y, por supuesto, contrastada. Generalmente, este es el objetivo fundamental que perseguimos como lectores: conocer lo que sucede en el mundo.
- Formar. Buscamos explicación y análisis, que nos ayude a entender lo que está pasando. También buscamos una opinión y, mejor, si es semejante a la nuestra, pues nos va a ayudar a apoyar nuestros argumentos. Por esta razón, solemos leer el periódico cuya línea ideológica coincide con lo que nosotros pensamos, aunque también resulta muy enriquecedor acercarse a los de ideas contrarias, para poder contrastarlas y tener siempre abierta nuestra mente a la posibilidad de cambios.
- Entretener. ¿Verdad que a veces solo queréis "pasar el rato"? Para ello, encontraréis páginas dedicadas a pasatiempos. Los diarios suelen publicar, además, suplementos semanales, en los que el objetivo del entretenimiento está muy presente.

Actividad
Los géneros periodísticos son las distintas modalidades textuales en que se puede plasmar la actividad periodística, y que dependen de qué función predomine en ellos. Distinguimos tres géneros periodísticos:
- De información.
- De opinión.
- Mixtos (o híbridos).
En el siguiente esquema hemos representado qué tipos de subgéneros se incluyen en cada género.
Analízalo con atención:

Y en la siguiente presentación podrás conocerlos un poco mejor:
Presentación subida a Slideshare por portaldelengua |

Actividad de Espacios en Blanco
Banco de palabras: Información, Mixto, Opinión.
Otra actividad interactiva que te ayudará a familiarizarte con los diferentes géneros (recurso procedente del CNICE, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte):

Objetivos
En este enlace, también del CNICE, podrás profundizar sobre cada uno de los géneros periodísticos.