Los textos literarios y la literatura

UN UNIVERSO DE PALABRAS

Nuestra vida está llena de textos de todo tipo. Textos orales y escritos, dialogados y narrativos, textos publicitarios o informativos, textos descriptivos, textos de opinión,... Cada momento de nuestro día está relacionado con algún tipo de texto, cada vez que hablamos o escribimos, cuando leemos el periódico o vemos la televisión, cuando contamos un chiste o leemos una receta de cocina.

En esta unidad, nos acercaremos a uno de los tipos de textos más originales y apasionantes: los textos literarios.

Lee ahora los siguientes textos y reflexiona:

Actividad de Lectura

 

Imagen de Jim Semonik en Pixabay

TEXTO 1

Caminante, son tus huellas
el camino y nada más.
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.

Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

 

TEXTO 2

camino

(Del celtolat. cammīnus, voz de or. hisp.; cf. celtíbero camanon).

1. m. Tierra hollada por donde se transita habitualmente.
2. m. Vía que se construye para transitar.
3. m. Jornada de un lugar a otro.
4. m. Dirección que ha de seguirse para llegar a algún lugar.
5. m. Modo de comportamiento moral.
6. m. Adecuación al fin que se persigue.
7. m. Medio o arbitrio para hacer o conseguir algo.
8. m. Cada uno de los viajes que hacía el aguador o el conductor de otras cosas.

Estos dos textos tratan sobre un camino. Pero, ¿podrías decir en qué se diferencian? ¿Con qué intención se habrá escrito cada uno de ellos? ¿Cuál de ellos dirías que es literario? ¿Por qué?

 

TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS

Como hemos comprobado en la actividad de lectura los textos literarios se diferencian de los demás en que tienen una intención estética, ya que el autor procura crear arte mediante las palabras.

Además, los textos literarios permiten inventar mundos de ficción, crear universos distintos de la realidad que nos rodea.

 


 

LOS GÉNEROS LITERARIOS

Pero los textos literarios sirven para muchas más cosas: para mostrar nuestros sentimientos, para contar historias, para ser representados sobre un escenario, para expresar nuestras opiniones, etc.

Así, podemos dividir los textos literarios en diferentes grupos o géneros literarios, que podrás conocer mejor en los siguientes apartados:

 

 

 

Empieza a familiarizarte con los géneros literarios en la siguiente página web: