3. El género dramático

Actividad de Lectura

Observa ahora el vídeo titulado "Desamor", fragmento de la obra No es tan fácil, de Paco Mir, representada por la Agrupación Teatral Mariñán.

 


Este fragmento, al igual que los anteriores, trata también sobre el amor, o más exactamente sobre el desamor. Pero ¿qué crees que diferencia este texto de los demás?

Actividad

El género dramático, más conocido como teatro, agrupa a los textos que han sido concebidos para ser representados en un escenario ante un público.

 

En un texto teatral no existe un narrador. Son los propios personajes los que, mediante sus palabras, hacen avanzar la historia.

Junto al texto principal que pronuncian los personajes en la escena, aparecen las acotaciones, en las que el autor indica cómo representar el texto: cómo deben ser los decorados, qué gestos tienen que hacer los actores en cada momento, qué entonación tiene que tener su voz, qué vestuario deben lucir, etc.

 

 

Pero para que el texto teatral pueda ser representado hacen falta muchos otros elementos: un grupo de actores y un público, unos decorados y un vestuario, entre otras cosas. Puedes conocer mejor el mundo del teatro en la siguiente animación (fuente: http://www.edu365.cat/primaria/castella/teatro/index.htm#):