Resumen
Importante
¿Qué permite la macroeconomía?
Ayuda a conocer el funcionamiento de la economía en su conjunto a través de indicadores económicos o macromagnitudes.
Indicadores económicos
Los principales aspectos económicos son:
- El crecimiento económico.
- El empleo.
- Los precios.
- Las cuentas del sector público.
- Las cuentas del sector exterior.
Importante
El PIB y otras magnitudes relacionadas
- El crecimiento económico se mide mediante la tasa de variación del PIB.
- Producto Interior Bruto (PIB): es el valor de los bienes servicios finales producidos dentro de las fronteras de país en un periodo. Podemos hablar:
- De PIB a coste de los factores y PIB a precios de mercado.
- De PIB nominal y de PIB real.
- Otros indicadores son el Producto Interior Neto y el Producto Nacional Bruto.
- Producto Interior Bruto (PIB): es el valor de los bienes servicios finales producidos dentro de las fronteras de país en un periodo. Podemos hablar:
Importante
La medición del crecimiento económico
Se puede realizar desde tres puntos de vista:
- Desde el punto de vista del GASTO o DEMANDA AGREGADA
PIB = Consumo +Inversión + Gasto Público + (Exportaciones – Importaciones)
- Desde el punto de vista de la PRODUCCIÓN o de la OFERTA AGREGADA
PIB= Valor añadido agricultura + Valor añadido industria + Valor añadido servicios
- Desde el punto de vista de la RENTA
PIB = Salarios + Alquileres + Intereses + Beneficios empresariales
Indicadores de la renta
La renta de un país o renta nacional será la suma de todas las rentas que perciben los individuos (sueldos, alquileres, intereses, beneficios…):
- RENTA NACIONAL= Producto Nacional Neto a coste de los factores
- RENTA PERSONAL = Renta Nacional – Beneficios no distribuidos – Cotizaciones a la Seguridad Social +transferencias
- RENTA PERSONAL DISPONIBLE = Renta personal – Impuestos Directos (IRPF)
Importante
Limitaciones del PIB como indicador económico
- Errores estadísticos
- No incluye: economía sumergida, trabajo doméstico, etc.
- Interpretación que se hace de él
- Contenido: no tiene en cuenta el deterioro, el bienestar, etc.
Indicadores alternativos al PIB como indicador del crecimiento económico
- Índice de Desarrollo Humano
- Índice de Desarrollo Humano Sostenible